Thales e Imperva analizan cómo hoy ya no basta con eliminar las vulnerabilidades visibles sino que es necesario llegar también a los silos y zonas oscuras que causan las aplicaciones y los dispositivos legacy.

Thales e Imperva analizan cómo hoy ya no basta con eliminar las vulnerabilidades visibles sino que es necesario llegar también a los silos y zonas oscuras que causan las aplicaciones y los dispositivos legacy.
Modernizar infraestructuras, consolidar recursos, hacerlos más eficientes y automatizados, prepararse para el futuro sin atarse a tecnologías o proveedores y ahorrar costes son elementos que habitualmente están en la agenda de todas las organizaciones que saben que la tecnología es un elemento clave para la innovación del negocio. Los responsables de tecnología de esta era
Entrevistamos a Juan Carlos Sánchez de la Fuente, vicepresidente regional de Cloudera para España y Portugal, que repasa la actualidad en materia de gestión de datos, su apuesta por el código abierto y la revolución que está viviendo l ...
En este podcast conversamos con María Campos, country manager para Elastic en España, una compañía que trabaja dentro del mundo del Open Source y que se ha convertido en una de las compañías más innovadoras de los últimos años.
Abordamos cómo la tecnología en la nube accesible y basada en modelos abiertos contribuye a democratizar la IA, permitiendo a empresas de cualquier tamaño sacar partido de sus datos o utilizar la inteligencia artificial para ser más ef ...
Para analizar cómo es posible realmente ser una compañía data driven, cuáles son los obstáculos en el camino y cómo salvarlos, Silicon celebraba un encuentro con la colaboración de Keepler Data Tech y Google Cloud.
En un momento donde los datos tienen más valor que nunca pero también generan una enorme complejidad en su gestión y orquestación, NetApp se postula como el proveedor de infraestructura de datos inteligente que da respuesta a estos ret ...
Con una nueva inversión de más de 1.000 millones de dólares, el proveedor quiere aumentar la disponibilidad y resiliencia de los datos y aplicaciones de sus clientes.
Esta oferta combina gestión centralizada y arquitectura escalable y promete copias de seguridad incrementales y despliegues veloces.
Pure Storage presenta innovaciones pioneras en su plataforma, abordando desafíos de almacenamiento y mejorando la ciberresiliencia con IA.
La estrategia de nube híbrida del fabricante elimina los silos de almacenamiento y proporciona una vista integrada y unificada de toda la información corporativa.
Celonis considera la inteligencia de procesos la mayor palanca de valor y transformación para las empresas españolas.
Solo el 30% de los datos disponibles en las empresas se utilizan, principalmente debido al desconocimiento interno de la información disponible.
En España, el 71% de los negocios que invierten en Data Streaming consiguen un retorno significativo en la ciberseguridad y la gestión de riesgos.
Este catálogo abierto y de proveedor neutral aporta posibilidades de elección, flexibilidad y control sobre los datos.
Este dispositivo orientado a empresas medianas optimiza el espacio en rack y reduce los costes energéticos y de refrigeración.
Tras el hype que aún muchos cuestionan, los casos de uso reales de la Inteligencia Artificial comienzan a ser más que las dudas respecto a dicha tecnología. La unión de IA y datos es hoy un caballo ganador sobre el que ha girado el últ ...
La herramienta de diagnóstico DA Drive Analyzer 2.0 se adelanta a problemas en las unidades de dispositivos de almacenamiento para facilitar su reemplazo a tiempo y evitar la pérdida de datos.
Permitirán implementar clústeres de Apache NiFi, Kafka y Flink en Red Hat OpenShift.
Presenta HPE GreenLake Block Storage para AWS, el programa HPE Timeless, una versión renovada de HPE GreenLake for Block Storage sobre HPE Alletra MP y la compatibilidad de HPE GreenLake for Private Cloud Business con HPE Alletra MP y ...
Las compañías priorizan poner orden en sus datos como paso anterior a la adopción de la inteligencia artificial, según un informe de Penteo.
La nueve serie incluye los sistemas AFF A1K, AFF A90 y AFF A70, que ofrecen detección integrada de ransomware en tiempo real y una disponibilidad del 99,9999 %.
Anuncia avances gracias a las tecnologías de grabación magnética asistida por calor (HAMR) y por microondas (MAMR).
Oracle renombra su sistema de gestión de bases de datos "debido a la importancia de la revolucionaria tecnología de IA".
Durante el Huawei IDI Forum 2024, el fabricante muestra el potencial de su línea de soluciones de almacenamiento para dar respuesta a la explosión de los datos y la adopción de inteligencia artificial.
Un 61 % de las organizaciones está aplicando cambios por la irrupción de las nuevas tecnologías.
Ahora Security Center incluye una función que ayuda a controlar el estado del sistema y a detectar problemas de forma proactiva.