La combinación de capacidades transaccionales y analíticas ya es una realidad gracias a SAP Business Suite powered by SAP HANA, un paquete llamado a revolucionar el análisis en tiempo real de la información.
![](https://www.silicon.es/wp-content/uploads/2012/11/sap-hana-sapphire-120x90.jpg)
La combinación de capacidades transaccionales y analíticas ya es una realidad gracias a SAP Business Suite powered by SAP HANA, un paquete llamado a revolucionar el análisis en tiempo real de la información.
La tecnología ‘in-memory’ de SAP será protagonista del nuevo Centro de Excelencia inaugurado por Hewlett-Packard, en el que sus clientes podrán experimentar las bondades de la computación de bases de datos en memoria.
Sin dejar de lado su filosofía de base de datos relacional, MySQL 5.6 mejora la velocidad y la escalabilidad para competir con sistemas como MariaDB y Cassandra.
Acme Packet, una empresa especializada en el control del tráfico IP sobre los que se denominan “bordes de la red” ha sido adquirida por Oracle en una operación valorada en torno a los 2.100 millones de dólares.
La base de datos en memoria HANA y las soluciones de movilidad impulsan los ingresos de SAP durante 2012. Lleva doce trimestres consecutivos con crecimiento de doble dígito.
Oracle da un nuevo giro de tuerca en su estrategia de cloud computing y anuncia que los sistemas de ingeniería conjuntan podrán ser contratados en la modalidad de Infraestructura como Servicio.
Como parte de la estrategia de SAP para migrar todas sus soluciones a la plataforma ‘In-Memory’ SAP HANA, la compañía anuncia la compatibilidad con su suite para la gestión de los procesos de negocio.
La consultora everis anuncia la creación de la división Oracle Technology and Solutions, con la que unificará todos los servicios que proporciona en base a la tecnología del gigante de las bases de datos.
La base de datos NoSQL de código abierto mejora sus capacidades para gestionar grandes volúmenes de datos sin comprometer el rendimiento de los sistemas. Su popularidad arrasa entre los grandes del sector.
Considerada como un componente clave en su estrategia de ‘Big Data’, la nueva versión de la base de datos NoSQL de Oracle añade más escalabilidad y menor latencia para grandes cargas de trabajo.
La nueva herramienta basada en código abierto y Hadoop con licencia Apache 2.0 permite desvelar estructuras ocultas en los grandes volúmenes de datos para su posterior análisis.
Tal es la apuesta de Oracle en materia de cloud computing que ha decidido diseñar un evento específico para este tipo de contenidos, más allá del OpenWorld.
Se llama W32.Narilam, explora las máquinas en busca de palabras clave y después las sustituye con valores aleatorios o borra ciertos campos.
Uniéndose a la iniciativa de Red Hat, el brazo inversor de Intel aportará capital a la compañía 10gen, responsable de desarrollos como MongoDB para la gestión de grandes volúmenes de datos no estructurados.
La nueva edición del mayor evento de SAP tiene como protagonista a la nube y la tecnología HANA, que podrá ser adquirida por pymes para mejorar la experiencia del cliente.
VMware presenta una nueva actualización de la plataforma que permite hacer uso cualquier base de datos virtualizada (Oracle, SQL Server, Postgres, Hadoop) bajo el modelo DBaaS.
Un nuevo contrincante se une a SAP y Oracle en el mercado de las bases de datos en memoria. El proyecto ‘Hekaton’ de Microsoft buscará multiplicar por 100 el rendimiento en determinadas transacciones.
La tecnología in-memory de SAP se extiende hacia la nube para facilitar la creación de aplicaciones web que hagan uso de analítica avanzada y cálculos sobre grandes volúmenes de datos. La primera oferta ya está disponible en Amazon ...
La gestión de grandes volúmenes de datos también generará una gran demanda de profesionales especializados en la materia aunque, según Gartner, aún no existe suficiente talento.
Durante su corta estancia en Madrid, Mark Hurd, presidente de Oracle, nos ha hablado sobre la estrategia y nuevas soluciones de la compañía, asegurando que seguirá invirtiendo en el mercado español.
Por segundo año consecutivo, Madrid será la sede del evento tecnológico más importante de SAP, que atraerá a más de 10.000 visitantes. De forma paralela también se celebrará el TechEd.
El tercer miembro de la familia IBM PureSystems llega para cubrir las crecientes necesidades de las compañías en materia de ‘Big Data’.
Se trata del anteriormente conocido como Project Sparta y consta de tres versiones diferentes: una para transacciones, otra para operaciones y una última enfocada al análisis.
Casi un año después de su gran cambio de estrategia hacia la nube, el sistema operativo Oracle Solaris llega con interesantes novedades funcionales y de rendimiento.
Larry Ellison, CEO de Oracle, ha dado el pistoletazo de salida a su evento más importante con el lanzamiento de nuevas soluciones como la base de datos 12C y Exadata X3.
Una vulnerabilidad en el proceso de autenticación deja las bases de datos de la compañía abiertas a posibles ataques de fuerza bruta, según denuncia un investigador de AppSec.
Durante el Q1, el gigante del software ha facturado un 2% menos (8.200 millones de dólares) aunque ha conseguido incrementar sus beneficios GAAP un 15%.
A partir del 25 de septiembre comienza un ambicioso proyecto compuesto por varias iniciativas para analizar los datos que genera el ser humano y analizar su impacto social. Incluye una ‘app’ para smartphones.
Bill McDermott está dispuesto a doblar el número de usuarios de su tecnología en los próximos tres años gracias, principalmente, a HANA.
Miguel Salgado se hace cargo de la unidad de negocio de Hardware en Oracle España y Portugal para liderar una visión realista mucho más allá de las bases de datos, donde el hardware proveniente de Sun es protagonista.