Este proyecto intentará crear una versión de código abierto de Dremel, unas herramientas que Google ya utiliza para realizar análisis internos de datos.

Este proyecto intentará crear una versión de código abierto de Dremel, unas herramientas que Google ya utiliza para realizar análisis internos de datos.
Brian Gentile, CEO de Jaspersoft, explica a los lectores de Silicon Week las bondades de dos tendencias que crecen a pasos agigantados y los beneficios que aportan al combinarlas.
Las autoridades londinenses hacen uso de la tecnología para gestionar los grandes volúmenes de datos que se generan, mejorando así transportes y seguridad en la ciudad olímpica.
Conocer exactamente las necesidades o intereses de los clientes de un negocio es una tarea que no debería escapársele a nadie. Oracle Retail Customer Analytics se especializa en ello.
La empresa nacional comienza a interesarse por el análisis de grandes volúmenes de datos, aunque no cuenta con profesionales preparados para ello y los presupuestos son escasos. Los Servicios de TI, al acecho.
Decision Management está integrado dentro de la iniciativa Smarter Analytics e integra tecnología predictiva, social y de entidad.
Entrevistamos a Félix del Barrio, vicepresidente y director general de Oracle Ibérica, que nos acerca interesantes detalles sobre la adquisición de Sun Microsystems o su fuerte apuesta por la gestión de grandes volúmenes de datos. ...
El último informe de Gartner recorta ligeramente las previsiones de gasto en software empresarial para 2012, un año marcado especialmente por los modelos de pago por servicio.
Information Builders añade a su plataforma de Inteligencia de Negocio nuevas herramientas para dar respuesta a las tendencias actuales.
La Asociación de Usuarios de SAP España ha celebrado un nuevo encuentro con record de participación. SAP HANA y la movilidad han sido las tecnologías protagonistas.
El gigante de las bases de datos adquiere Collective Intellect, firma especializada en inteligencia social en la nube capaz de monitorizar las conversaciones de Facebook y Twitter.
La compañía especializada en Business Analytics quiere duplicar plantilla en España y expandir SAS High-Performance Analytics, su apuesta para la gestión de ‘Big Data’.
IBM acerca a la Capital durante los días 22 al 24 de mayo su congreso más importante sobre comercio inteligente. Estaremos allí para contarlo.
La ubicación en memoria de los datos analíticos y aplicaciones supone grandes ventajas para las compañías a la hora de generar oportunidades de negocio, algo que SAS proporcionará en todo su portfolio.
Conocemos al nuevo director general de SAP para España y Portugal, Javier Colado, cuyo objetivo principal es consumar la profunda transformación del fabricante de software.
Creada a partir de tecnologías como MapReduce y Google File System, esta plataforma capaz de trabajar con miles de nodos y petabytes de datos a la vez se ha convertido en el aliado perfecto para la acuciante necesidad de Big Data. T ...
Los Oracle Business Accelerators para aplicaciones de Business Intelligence aportan a las empresas un acceso más rápido a la información crítica que manejan.
Un estudio de IDC asegura que los ingresos derivados del software relacionado con este framework de la Fundación Apache y MapReduce crecerán a un ritmo del 60% en sólo tres años.
El software de esta compañía, especializada en el análisis de la experiencia web de los consumidores, se integrará en la unidad de Gestión y Marketing del Gigante Azul.
Ya disponible con carácter general, este software como servicio se presenta a sí mismo como la alternativa ideal a Hadoop, Vertica y Netezza.
Dirigidas al análisis de Big Data, se trata de hardware basado en el procesador POWER7 y el software open source de SUSE y Red Hat.
Se trata de una firma especializada en el análisis de datos no estructurados, la automatización del descubrimiento de información y la simplificación de la navegación por el esquema empresarial.
La nueva arma contra el fraude fiscal llega en forma de predicciones en base al análisis de la información a través de la herramienta SAS Anti-Money Laundering.
El Gigante Azul sigue de compras y en esta ocasión se hace con los activos de Varicent, especializada en analítica de ventas y departamentos empresariales.
Las soluciones para la analítica de negocio de SAS Institute contarán a partir de ahora con acceso a grandes volúmenes de datos no estructurados mediante la plataforma patrocinada por Apache.
El reto de las tres compañías es mejorar las habilidades de los expertos de TI en áreas como las virtualización, el cloud computing y la fabricación de redes.
La compañía de Santa Clara ha actualizado su software de planificación de recursos empresariales, Hyperion, y ha lanzado un sistema de análisis basado en la tecnología de Endeca, entre otras novedades.
SAP sigue liderando el mercado de BI y PM, con Oracle, SAS e IBM y Microsoft a la caza. En total se generó un volumen de negocio de 12.200 millones de dólares en 2011.
Hace cuatro décadas, cinco ingenieros provenientes de IBM comenzaron a dar forma a la compañía que hoy da empleo a 55.000 personas y servicios a más de 183.000 clientes a nivel mundial.
La tecnología in-memory de SAP por primera vez entra en producción en uno de sus clientes, que asegura obtener informes analíticos 100 veces más rápido.