Quest apostará por ampliar su línea de productos especializados en protección de datos, deduplicación, replicación y copias de seguridad a través de la compra de BakBone, por la que pagará 55 millones de dólares.

Quest apostará por ampliar su línea de productos especializados en protección de datos, deduplicación, replicación y copias de seguridad a través de la compra de BakBone, por la que pagará 55 millones de dólares.
La información corporativa en la nube está cada vez más presente en nuestras vidas, más aún en los tiempos que nos toca afrontar en nuestro día a día. Pero el modelo híbrido de datos que muchas organizaciones están abrazando presenta también grandes retos que afrontar para asegurar la continuidad de los negocios. En este webinar
El nuevo Red Hat Enterprise Linux 6.0 está preparado para escalarse ante la expansión de las arquitecturas de virtualización basadas en cloud.
La virtualización de escritorios es el siguiente paso después de la de servidores, tal y como asegura Quest Software, que quiere aumentar este mercado a través de vWorkspace.
Publirreportaje. El día 23 de noviembre en Madrid y el 25 en Barcelona tendrá lugar el más importante evento de Hitachi en el que podrá conocer profundas visiones estratégicas y consejos tácticos para lograr que sus centros de datos se ...
El proyecto Fedora, del que posteriormente se desarrolla Red Hat, llega con una nueva versión mejorada para desarrolladores, administradores de sistemas y, cómo no, entusiastas del código abierto.
El mayor fabricante de soluciones de virtualización lanzará próximamente un entorno de desarrollo y colaboración para facilitar la creación de aplicaciones cloud.
La compañía británica BT apostará en el mercado español por una Infraestructura como Servicio basada en cloud y avalada por sus más de 35 centros de datos a nivel europeo.
Durante el tercer trimestre VMware ha tenido unos beneficios de 85 millones de dólares, sobre ingresos de 714 millones de dólares.
El congreso VMworld Europe 2010 ha servido a su organizador para dar a conocer sus nuevas estrategias en diversos frentes, donde destaca un nuevo modelo de pagos “más simplificado”.
El principal responsable de VMware, Paul Maritz, asegura que el principal objetivo de su compañía es la reducción de los gastos operativos mediante la automatización de la gestión ne una mezcla de nubes públicas y privadas.
César Cid, director de preventa para España y Portugal de Symantec, repasa para nosotros la actualidad del mundo de la seguridad y nos da más detalles sobre las novedades que la compañía ha presentado en Vision 2010.
Citrix Systems ha anunciado la publicación de XenDesktop 5 para este trimestre, además de pantallas de videoconferencia de alta definición y más soporte para dispositivos móviles virtuales.
La compañía ha anunciado en SIMO que diversificará su negocio de virtualización, comenzando a operar en otros dispositivos.
Durante esta edición de SIMO Network, el fabricante especializado en almacenamiento ha mostrado a los asistentes las bondades de la tecnología de almacenamiento en unidades de estado sólido para la empresa.
Margaret Lewis, Directora de Marketing de Producto, AMD, nos habla sobre el reto de ser capaces de adaptase a las nuevos requisitos y características de la computación en la nube.
La protección de datos es un área con cobertura insuficiente en entornos de datos, según ha indicado una encuesta realizada por la empresa Veeam Software.
LG y Microsoft desarrollarán monitores con software de virtualización y cloud computing que permitirán al monitor acceder a los datos y al software a través de Internet.
Después de virtualizar sus centros de datos, Dell ahora está orientando sus esfuerzos en la parte dirigida a los usuarios en su anuncio del servicio VIS.
Capgemini ha convertido de forma casi mágica su tecnología de centros de datos ecológicos Merlin en un paquete que se puede comercializar en el mercado.
Los chips multinúcleo y los procesadores cada vez más rápidos podrían permitir el uso de potentes aplicaciones en la nube y múltiples sistemas operativos en el dispositivo móvil.
La organización Fedora Foundation, respaldada por Red Rat, ha lanzado la primera beta pública de Fedora 14, cuyo nombre en clave es “Laughlin”.
Con la compra de Hyperformix, CA Technologies incrementará su capacidad para gestionar infraestructuras virtualizadas.
La firma de análisis de mercado Gartner recomienda que las empresas refuercen los despliegues de virtualización.
Un estudio de Gartner pone de manifiesto la baja eficiencia computacional que la arquitectura x86 ofrece a día de hoy, aunque la clave para aumentarla se encuentra en la adopción masiva de la virtualización.
Un documento recientemente publicado asegura que la necesidad de desfragmentación es más necesario en entornos virtuales que con las unidades físicas.
La popular distribución empresarial Suse Linux Enterprise Server ha sido optimizada para mejorar la ejecución de aplicaciones el desarrollador alemán SAP.
Coincidiendo con la quinta generación del software vPro, incluida en los nuevos micros ‘Sandy Bridge’, la tecnología de McAfee estaría integrada a nivel de chip.
La renovada estrategia del gigante de las bases de datos pasa por el cloud computing y durante el OpenWorld 2010 Larry Ellison, CEO de la compañía, ha desvelado su nuevo Exalogic Elastic Cloud, combinando productos de Sun y Oracle.
Al migrar Internet Explorer a un entorno virtual, Invincea afirma que puede proteger los extremos empresariales de la aparición de malware vía web.
EMC está ofreciendo eficiencia mejorada y costes reducidos a la hora de crear entornos en la nube virtualizados para implantar aplicaciones empresariales.