La Nube pública, la preferida para las pymes.

La Nube pública, la preferida para las pymes.
La información corporativa en la nube está cada vez más presente en nuestras vidas, más aún en los tiempos que nos toca afrontar en nuestro día a día. Pero el modelo híbrido de datos que muchas organizaciones están abrazando presenta también grandes retos que afrontar para asegurar la continuidad de los negocios. En este webinar
La inversión en centros de datos en Asia duplica en 2022 las cifras del año pasado.
Comienzan a planificarse centros de datos ubicados en la Luna.
Apoyará a Spain DC en su objetivo de crecimiento del sector español de los centros de datos y el gran reto de la sostenibilidad.
Destinará 9.500 millones de dólares a lo largo de todo el año a sus oficinas y centros de datos estadounidenses.
Los centros de datos comienzan a adoptar servidores basados en tecnología ARM, tendencia que llegará al 22 % en 2025.
Ha llegado a un acuerdo valorado en 1900 millones de dólares para adquirir su plataforma de servicios distribuidos y el talento de esta compañía.
Ha patentado tecnología que le permitirá fabricar cintas con capacidades nativas superiores a los 500 TB, vida útil de más de 50 años y gasto casi nulo de energía.
Invertirá 705 millones de dólares para hacerse con instalaciones en Santiago de Chile y Lima, Perú.
El precio de la energí y la necesidad de reducir las emisiones de carbono hacen a los centros de datos plantearse la necesidad de recurrir a la energía nuclear.
Meta (Facebook) anuncia la próxima instalación de un data center en Talavera de la Reina
La apuesta por la tecnología Edge Computing en los centros de datos se incrementará un 29 % en los próximos cuatro años.
Ambos se ubicarán en Corea del Sur y surgirán de una 'joint venture' junto a GIC de 525 millones de dólares.
Y, para 2030, la multinacional americana pretende alcanzar las emisiones netas cero.
Los centros de datos ponen su objetivo en la energía eólica marina debido al elevado coste de la electricidad.
Los mayores consumidores de energía renovable durante 2021 fueron los centros de datos y de computación en la Nube.
Promete disminuir la latencia a usuarios finales al ubicar la potencia de cálculo más cerca de la red en la que residen.
Ahora sus instalaciones usan un 50 % menos de energía. Y, en cinco años, la entidad bancaria espera limitar a la mitad la emisión de gases de carbono.
Respaldará el entorno de investigación y prueba de infraestructuras y la nube, incluyendo módulos de centros de datos, cajas climáticas y térmicas, túneles de viento o refrigeración periférica y líquida.
El proyecto EcoEdge PrimePower, liderado por empresas como Equinix y Vertiv, trabaja para crear nuevas soluciones de energía primaria.
Vertiv ha publicado su lista de previsiones para el año que viene, que también incluye una apuesta decidida por la inteligencia artificial, la satisfacción de necesidades propias de la nueva normalidad y mayores integraciones.
Los CIOS de grandes empresas debaten las claves del datacenter moderno en el encuentro “La revolución en el centro de datos: más flexible, seguro y a la medida de la organización”, organizado por Silicon y Data4 el pasado 24 de Noviemb ...
AWS Top Secret-West ofrece varias zonas de disponibilidad y un alto nivel de cumplimiento para las comunidades estadounidenses de defensa, inteligencia y seguridad nacional.
Dell presenta un informe que revela que la variedad y el crecimiento exponencial de los datos los está convirtiendo más en una carga que en una oportunidad para las empresas.
Analizamos con Juan Vaamonde, de Data4, cómo el sector del data center es una palanca esencial de la transformación digital de nuestro país y los retos a los que se enfrenta: sostenibilidad y eficiencia energética.
El cuarto centro de datos neutro de Interxion en Madrid, MAD4, contará con 35.000 metros cuadrados y una potencia de 30 megavatios, cinco veces más que el anterior.
La compañía incorpora a José Luis Borrallo para liderar esta área, al frente de un equipo de dieciocho ingenieros, técnicos, expertos en soporte y account managers.
De esta tecnología se esperan beneficios como una resolución de problemas acelerada y la reducción de costes.
El principal proveedor cloud europeo, OVHcloud, sigue avanzando para proporcionar a sus clientes soberanía de datos, operacional y tecnológica.