Se ha ideado para aumentar los niveles de soporte, servicios y ciclos de vida de los servidores con Red Hat Enterprise Linux.

Se ha ideado para aumentar los niveles de soporte, servicios y ciclos de vida de los servidores con Red Hat Enterprise Linux.
La información corporativa en la nube está cada vez más presente en nuestras vidas, más aún en los tiempos que nos toca afrontar en nuestro día a día. Pero el modelo híbrido de datos que muchas organizaciones están abrazando presenta también grandes retos que afrontar para asegurar la continuidad de los negocios. En este webinar
Una importante iniciativa que combina componentes hardware estándares con una plataforma de software basado en código abierto.
Un paquete de seguridad hospedado en centros de datos de la compañía para proporcionar protección a nivel de e-mail, web y mensajería de las empresas.
Es el primero en superar la barrera del petaflop/s, es de IBM y está construido sobre versiones avanzadas del procesador que se utiliza en la PlayStation 3.
Además, dividirá su negocio de software en tres divisiones: plataforma de aplicaciones, plataforma de sistemas y plataforma de Cloud Computing y desarrollo.
El fabricante ha lanzado de forma oficial la cuarta generación de procesadores Opteron, la segunda de cuatro núcleos. Sus máximas, mayor rendimiento al mismo precio y consumo eléctrico.
Gracias a que la nueva microarquitectura de la compañía utiliza el mismo socket F (1207) que la anterior familia, los ensambladores podrán actualizar tan sólo la CPU.
Gracias a esta tecnología, se puede nivelar de forma dinámica su consumo de energía y redistribuirla sobre la infraestructura de los centros de datos.
En esta IV Edición, en la que se han dado a conocer los próximos retos de la compañía, han participado más de 700 clientes y ha contado con 6 patrocinadores Platinum y 4 Gold.
Gracias a su tecnología Performance Advisor se podrá reducir el consumo de CPU mientras que se alerta a los departamentos sobre problemas en sentencias SQL o se optimiza la gestión de los datos.
Hace dos años decidió incorporarse a un segmento en el que ahora ofrece una completa gama de sistemas económicos y de bajo consumo energético a través de esta nueva unidad.
El gigante azul, junto con Sun Microsystems acaban de mostrar un prototipo del sistema OpenSolaris corriendo en un IBM System z.
Es un 40% más rápido que su antecesor y equivalente a 232 servidores x86, aunque reduciendo tanto el espacio físico como el consumo energético de estas infraestructuras.
La compañía líder en proveer soluciones de almacenamiento en red ha presentado recientemente dos soluciones que se unen a su extenso portfolio.
No sólo en verano, las preocupaciones por mantener una correcta refrigeración en los centros de datos son habituales. ¿Estarán suficientemente refrigerados como para resultar seguros?
La moda ecológica le ha venido muy bien a Google. Y ese es el tema elegido para su nueva página web sobre centros de datos eficientes.
Con la última versión de MySQL Enterprise Monitor los administradores de bases de datos ya disponen de sistemas de replicación avanzada y monitorización de las bases de datos, así como de un proceso de instalación más sencillo.
Margaret Lewis, Directora de Soluciones Empresariales y Estrategia de Software de AMD, nos explica la crítica importancia de las reducciones en el consumo eléctrico de la empresa gracias a la Virtualización.