Desde las funciones más básicas de correo y web, hasta las nuevas aplicaciones basadas en cloud computing, elegir el servidor y el ISP adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de la pyme.

Desde las funciones más básicas de correo y web, hasta las nuevas aplicaciones basadas en cloud computing, elegir el servidor y el ISP adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de la pyme.
La información corporativa en la nube está cada vez más presente en nuestras vidas, más aún en los tiempos que nos toca afrontar en nuestro día a día. Pero el modelo híbrido de datos que muchas organizaciones están abrazando presenta también grandes retos que afrontar para asegurar la continuidad de los negocios. En este webinar
Fiel a su iniciativa sobre sostenibilidad, el fabricante americano espera conseguir esta reducción en 2015 a través de varias medidas ecológicas.
Con este dispositivo, HP introduce una de las mayores mejoras en su software de gestión HP Storage Server Management Console, lo que permite que pueda ser configurado tanto como un NAS, como un dispositivo SAN iSCSI.
Gartner acaba de publicar los resultados de su estudio para el Q4 de 2008 sobre la comercialización de servidores en esta región con datos poco alentadores.
La nueva familia CELERRA es compatible con los sistemas más utilizados e incorpora arquitectura de deduplicación y más funcionalidades de virtualización.
Mientras que el fabricante de microchips pondrá toda la carne en el asador para favorecer el movimiento cloud computing, afirma que no tiene planes para penetrar en el mercado de smartphones.
La versión 2008.11 del sistema operativo basado en Solaris muestra que Sun no está dispuesta a seguir los pasos de IBM y HP, que han dejado a Linux ocupar un espacio dominado antes por Unix.
La compañía mira al 2009 como el año en el que el cloud computing y la virtualización del escritorio del usuario terminará por despegar definitivamente.
La compañía ha presentado su solución de alta disponibilidad de los servidores en caso de fallos críticos.
Según el informe de IDC, los cuatro mayores fabricantes han visto reducidas las unidades vendidas en el último cuarto de 2008.
Organizada por VMware, la mayor reunión a nivel europeo sobre virtualización se desarrollará durante los días 24 al 26 de febrero en Cannes.
El evento organizado por Hewlett Packard, que ha congregado a 16 partners, 9 socios tecnológicos y unos 1.000 visitantes, ha girado en torno a la eficacia y la rentabilidad.
El Service Automation permite reducir costes en TI además de mejorar la eficiencia tanto en entornos físicos como virtuales.
Las dos compañías, tradicionalmente competidoras a nivel de sistema operativo, han llegado a un acuerdo para soportar mutuamente sus soluciones de virtualización.
Se trataría del primer superordenador construido en el Viejo Continente capaz de superar la cifra de 1.024 Teraflops/s.
El Consorcio Green Grid ha hecho públicas las definiciones para medir la eficiencia y efectividad de los CPD en busca de su estandarización.
Se trata de VMware View Open Client, que permite hospedar de forma virtualizada los terminales de las empresas para ahorrar hasta la mitad de la energía consumida.
El líder en infraestructuras de distribución de aplicaciones ha mostrado los resultados del Q4 con unos ingresos de 416 millones de dólares.
Este sistema, que contará con una potencia de 11 TeraFLOPS, será utilizado por el Gobierno Vasco para investigaciones relacionadas con la climatología.
Intel aprovechará la Internacional Solid-State Circuits Conference para mostrar los primeros procesadores de o núcleos basados en Nehalem.
Symantec confirma en su estudio ‘State of the Data Center 2008' que la virtualización es un paso casi obligatorio para mejorar el rendimiento de los servidores.
Las dos compañías colaborarán para ofrecer una nueva generación de soluciones que simplificarán la infraestructura de los centros de datos.
Las compañías de TI de todos los tamaños comienzan a buscar y crear nuevas herramientas de administración de energía para intentar reducir sus emisiones de CO2.
Gartner ha llevado a cabo un nuevo estudio sobre la relación existente entre el software que se desarrolla actualmente y el hardware con tecnología multinúcleo. Los resultados son preocupantes.
El nuevo modelo DCX-4S del fabricante Brocade, reduce el número de puertos pero no sus prestaciones para llegar a la mediana empresa.
Dean Nelson, director general de diseño para los Centros de datos en Sun Microsystems, nos ofrece en exclusiva las primeras declaraciones sobre su adhesión al Código de conducta de la UE.
La compañía especializada en virtualización ha crecido un 25% con respecto al mismo periodo del año anterior, firmando unos ingresos de 515 millones de dólares.
El CalDigit VR ofrece esta completa conectividad para almacenar todo tipo de contenidos tanto tradicionales como multimedia.
Diversos estudios indican que los sistemas tradicionales y comerciales basados en Unix están experimentando un descenso muy importante, todo lo contrario que Linux.
Aprovechando la publicación del estudio sobre encriptación en las empresas, Fernando Egido, Country Manager de Brocade en España nos ofrece su valoración sobre el tema.