Categories: EmpresasStart-Up

El acelerador de Orange en Silicon Valley elige sus primeras start-ups

Orange ya ha elegido a las seis start-ups que formarán parte de la primera promoción de su programa de aceleración en Silicon Valley. Con el objetivo de ayudar a nuevas empresas que utilizan las redes para mejorar la vida de las personas y las empresas, el acelerador Orange Fab ha seleccionado entre cientos de start-ups a un grupo de sólo  seis, no sólo de Silicon Valley, sino también de Europa, África y Oriente Medio.

Según ha informado The Next Web, las  seis start-ups seleccionadas son: AlephCloud, Fenix International, Phone Halo, Re:Char, Talkdesk y Virtrue.

AlephCloud pretende ayudar a las empresas a recuperar el control de los documentos de la empresa en la nube. Fenix International son productores de tecnología y generadores que emiten “energía segura, muy asequible y renovable” para cargar los teléfonos, luces y otros aparatos electrónicos. En cuanto a Phone Halo, es un servicio diseñado para ayudar a mantener un registro de los objetos de valor desde el smartphone mediante el uso de dispositivos de seguimiento especializados.

Re:Char es una empresa social que utiliza la recopilación de datos móviles y el análisis en la nube para ayudar a los agricultores de Kenia a cultivar más alimentos. Talkdesk, por suparte, es un paquete de software todo-en-uno destinado a los centros de llamadas de las pequeñas empresas. Y finalmente, Virtrue, orientada a los mercados peer-to-peer, está especializada en la verificación de la identidad en línea mediante la comprobación de la educación, historia laboral, ubicación, etc.

La clase inaugural participará en un programa de tres meses gestionado por Orange Silicon Valley, con sesiones de tutoría con otros empresarios, ingenieros y diseñadores. Además, cada start-up estará tutorizada por un ejecutivo de Orange durante todo el proceso. El acelerador aporta 20.000 dólares a cada equipo, además de la posibilidad de trabajar en las oficinas de Orange en Silicon Valley. Al final, las seis empresas participarán en los Demo Day de aceleradores en París, en junio, y en Silicon Valley, en agosto.

Dependiendo del éxito de Orange Fab, el vicepresidente ejecutivo de Estrategia y Desarrollo de la empresa, Elie Girard, cree que podría servir de inspiración para la puesta en marcha de aceleradores en Francia y en el resto de Europa.

Orange Fab fue lanzado por Orange en marzo como un programa abierto para todas las start-ups tecnológicas. Con motivo de su presentación, el CEO de Orange en Silicon Valley y presidente del Instituto Orange, Georges Nahon, declaró: “Con Orange Fab, nos unimos a la próxima ola innovadores de Silicon Valley para reimaginar el futuro de las comunicaciones”.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

14 mins ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

53 mins ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

1 hora ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

3 horas ago

Daniela Ekholm ejercerá como directora financiera de Microsoft España

Se incorporó a la tecnológica en 2012 y durante los últimos dos años lideró el…

3 horas ago