Abierto el plazo de inscripción para un nuevo SAS Hackathon

SAS convoca un año más su Hackathon de carácter global. El plazo de inscripción para expertos y principiantes en ciencia de datos, como desarrolladores, startups, estudiantes, clientes y socios de SAS, permanecerá abierto hasta el 28 de febrero.

Los participantes tendrán acceso a laboratorios virtuales, cursos de formación y técnicas de aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural, visión artificial y visualización del dato.

Su cometido será crear soluciones que mejoren la vida de las personas resolviendo problemas del mundo real, incluyendo la mejora del medioambiente.

En ediciones pasadas, la sostenibilidad ya fue un tema clave para muchos de los ganadores. La propuesta del equipo español Innova Data Hub ganó en la categoría de Energía durante el último evento. Un año antes otro proyecto español, el de Business Analytics de NTT Data, fue premiado en la misma categoría.

“El Hackathon SAS cada vez está cobrando más fuerza y se está posicionando como una competición de referencia para los amantes de la analítica. Una oportunidad única para que, desde los más jóvenes, hasta los profesionales con más experiencia, tengan la posibilidad de demostrar lo que son capaces de aportar gracias a los datos y la analítica”, apunta Jorge Zafra, director de Marketing de SAS Iberia.

“En años anteriores, los equipos han conseguido desarrollar casos de uso muy útiles para la sociedad utilizando SAS Viya, recientemente disponible en el Marketplace de Microsoft Azure, así como diferentes técnicas de IA, como el procesamiento del lenguaje natural, Python o IoT”, relata Zafra.

“Todo ello”, prosigue, “con el objetivo de mejorar nuestro mundo y facilitar nuestras vidas a través de la tecnología. Esperamos ver en esta edición nuevas soluciones que pongan el listón aún más alto”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

9 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

10 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

11 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

12 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

12 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

12 horas ago