Abierto el plazo de inscripción para la tercera edición de Amazon Sustainability Accelerator

Amazon Sustainability Accelerator prepara una nueva edición. Este programa para empresas emergentes que desarrollan su negocio en torno a la sostenibilidad, acaba de abrir el plazo de inscripción para su tercera edición.

Amazon cuenta con la colaboración del centro de innovación sobre cambio climático EIT Climate-KIC y la consultora Founders Intelligence, que pertenece a Accenture.

Los interesados en participar ya pueden presentar sus solicitudes a través de internet. Este año hay cuatro categorías de inscripción diferentes: productos de consumo, economía circular, energía en edificios y embalaje.

Para la primera, la fecha límite de la convocatoria es el 31 de julio y los seleccionados se darán a conocer en otoño. Para las otras tres, el plazo de inscripción termina el 5 de abril y los proyectos elegidos se anunciarán en primavera.

La categoría de productos de consumo se refiere a productos físicos sostenibles que hayan llegado recientemente al mercado o estén a punto de hacerlo.

La de economía circular tiene que ver con soluciones capaces de ampliar la vida útil de los productos, ya sea con logística inversa, una reparación accesible a los usuarios u otros métodos por el estilo.

La de energía en edificios anima a la descarbonización a través de tecnología de inteligencia artificial y materiales vanguardistas.

Por último, la de embalaje se centra en soluciones como nuevos materiales y sistemas reutilizables de circuito cerrado.

“Nuestro objetivo”, explica Zak Watts, director de Sostenibilidad de Amazon en Europa, “es que el Amazon Sustainability Accelerator sea el mejor lugar del mundo para que los emprendedores creen productos y tecnologías sostenibles y vanguardistas. Queremos ayudarles a alcanzar su sueño de crear una empresa unicornio, con un potencial único”.

“Estoy muy contento de poder anunciar la ampliación de la aceleradora este año a nuevas categorías y áreas de negocio”, añade, “y de dar la bienvenida a startups en fase avanzada, a las que ayudar a impulsar su crecimiento y con ello fomentar una economía más sostenible”.

Las startups que pueden participar en la aceleradora para ejercer un impacto positivo sobre el medioambiente son empresas europeas, incluyendo las del Reino Unido. En pasadas ediciones participaron dos negocios españoles: Infinite Athletic y FUNQ’.

Los candidatos seleccionados tendrán la oportunidad de trabajar con expertos en sostenibilidad y de los equipos de Climate Pledge Fund y Climate Pledge Friendly de Amazon. Recibirán tutorías, acudirán a talleres y serán elegibles para subvenciones y créditos de Amazon Web Services.

Como novedad, el Desafío Piloto ClimateTech trabajará con startups que hayan superado la fase de ensayo de prototipos. Lo hará de forma intensiva, en un formato de cuatro semanas.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Intel incrementa sus pérdidas y anuncia cambios

Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…

14 mins ago

Alphabet incrementa sus ganancias cerca de un 50 %

La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…

44 mins ago

Los ingresos trimestrales de Check Point Software aumentan un 7 %

Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…

1 hora ago

El sector tecnológico es el más afectado por ataques de ‘phishing’

Microsoft concentró un 36 % de todos los intentos de 'phishing' registrados durante el primer…

2 horas ago

España lanza su primera Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800 millones de euros

El Gobierno ha presentado la Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas con una inversión de 800…

2 horas ago

UDS Enterprise recibe la certificación LINCE del CCN

Se convierte en la única solución de infraestructura de escritorio virtual certificada por el Centro…

3 horas ago