Categories: Innovación

A fondo: Amazon o Google, ¿quién lidera en altavoces inteligentes?

Los altavoces inteligentes se encuentran entre los integrantes de la lista de dispositivos que llaman la atención de los compradores de forma considerable. Así lo respaldan los números de ventas para el segundo trimestre del año.

Strategy Analytics calcula que entre los meses de abril y junio se enviaron alrededor del mundo 11,7 millones de altavoces de este tipo frente a los menos de 4 millones del mismo periodo de 2017. Esto implicaría una mejoría del 203 %.

Canalys también apunta a un crecimiento de tres dígitos, aunque en su caso del 187 % desde los 5,8 millones hasta los 16,8 millones de unidades.

Amazon vs. Google

A pesar de la disparidad en las cifras, ambas consultoras coinciden en que hay un crecimiento generalizado pero, también, en la pérdida de poderío por parte de Amazon.

La compañía que dirige Jeff Bezos habría colocado casi 2 millones de dispositivos más que hace un año, pero mientras tanto Google habría mejorado en más de 2,5 millones, lo que, unido a la pujanza de otras marcas, ha hecho descender la cuota de mercado de la primera de estas compañías norteamericanas por debajo del 50 % de participación.

De hecho, hace un año Amazon era líder absoluto y ahora ya no lo es. Strategy Analytics todavía le concede el primer puesto, pero Canalys se lo otorga directamente a Google con 5,4 millones de aparatos Google Home frente a 4,1 millones de dispositivos Echo.

“Amazon y Google representaron un 69 % de los envíos mundiales de altavoces inteligentes en el segundo trimestre de 2018”, comenta David Watkins, director de Strategy Analytics, “cayendo desde más del 90 % en el segundo trimestre de 2017”.

Para este experto “la caída no es solamente un reflejo de la creciente competencia en el mercado de altavoces inteligentes, sino también de la incapacidad de Amazon y Google para entrar en el mercado chino de rápido crecimiento que está dominado por marcas locales como Alibaba, JD.com y Baidu“.

Estados Unidos vs. China

Aparte de Amazon y Google, Apple y las compañías chinas, entre las que también se encuentra Xiaomi, están mostrando sus credenciales. De hecho, el papel de las compañías chinas dentro de su propio país de origen les está dando puntos.

Desde Canalys explican que Alibaba controla la mayoría del mercado de altavoces inteligentes en China, donde habría conseguido colocar durante el segundo trimestre unos 3 millones de altavoces Tmall Genie. Xiaomi, que ha lanzado el Xiaoai Mini AI, llegó hasta los 2 millones y representa junto a Alibaba el 90 % del mercado.

“Aunque el nivel real de demanda por parte de los usuarios de productos de altavoces no se ha demostrado actualmente, China va camino de superar a los Estados Unidos a corto plazo”, opina Hattie He, analista de investigación en Canalys.

Y esto podría traer sus vuelcos en la clasificación si se tiene en cuenta que ahora mismo Amazon destina a Estados Unidos más de dos tercios de sus envíos mundiales y Google, casi tres quintas partes.

En el segundo trimestre de este 2018 que ya ha sido analizado Estados Unidos habría contribuido en un 16 % al crecimiento mundial del volumen de altavoces inteligentes. ¿Y cuál fue la aportación de China? Un 52 %.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

4 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

4 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

4 días ago