8 de cada 10 trabajadores españoles creen que la IA les permitirá progresar profesionalmente

La inteligencia artificial (IA) está transformando los entornos de trabajo. Más del 54 % de los españoles consultados por la red social para profesionales LinkedIn prevé cambios de carácter significativo en sus puestos de trabajo como consecuencia de la popularización de esta tecnología. Y estos cambios llegarán durante el próximo año.

Un 42 % se siente abrumado por esta situación y teme no poder seguir el ritmo a los avances relacionados con la IA.

Pero hay voluntad de adaptación. El 41 % de los empleados ya usa la IA en su trabajo y un 58 % quiere formarse, aunque aún no saben por dónde empezar. Además, el 89 % dice sentirse entusiasmo por la aplicación de la IA en su trabajo y el 82 % opina que gracias a ella podrá progresar profesionalmente.

A la hora de buscar casos de uso, un 62 % planea emplear la IA para resumir artículos y vídeos y así ahorrarse tiempo; el 61 % quiere decir adiós a tareas aburridas; el 59 %, obtener consejos para manejar situaciones complejas; y el 58 % espera crear borradores para escritos y presentaciones.

Ángel Sáenz de Cenzano, director general de LinkedIn España y Portugal, señala que “aquellos que estén dispuestos a adoptar la inteligencia artificial no sólo podrán aprovechar las ventajas que ofrece, sino que también tendrán más tiempo para enfocarse en donde realmente aporten más valor a su trabajo”.

Sáenz de Cenzano determina que “es crucial” que los trabajadores “continúen aprendiendo y desarrollando habilidades que los preparen para el futuro, donde la inteligencia artificial complementará, pero no reemplazará, la esencia humana“.

Con la expansión de la IA en el trabajo, los trabajadores afirman que ganarán importancia habilidades interpersonales como la gestión del tiempo (63 %), la resolución de problemas (61 %), el pensamiento estratégico (59 %) y la resiliencia (58 %).

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

24 horas ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago