8 de cada 10 responsables de seguridad optan por la IA generativa basada en plataformas

Los responsables de seguridad en las empresas apuestan por la inteligencia artificial (IA), pero no de cualquier manera. Según el estudio sobre Estado de la IA en Ciberseguridad en 2024 de CrowdStrike, un 80 % de los CISO prefiere herramientas de IA generativa que estén basadas en plataformas y no aplicaciones independientes. Es decir, optan por soluciones que forman parte de una plataforma de ciberseguridad unificada, con la integración como primera opción de adopción.

Hasta un 63 % se muestra dispuesto a renovar su infraestructura de seguridad por completo para utilizar una IA generativa integrada. Y el 76 % exige una IA generativa diseñada específicamente para ciberseguridad, lo que los aleja de las herramientas de propósito general.

“Las organizaciones ya no están interesadas en soluciones fragmentadas a la hora de adoptar tecnologías transformadoras, exigen el poder de la plataforma”, confirma Elia Zaitsev, CTO de CrowdStrike. “Liberar el verdadero potencial de la IA generativa radica en la integración perfecta entre sistemas y datos, optimizando la productividad de los analistas y acelerando la detección y respuesta ante amenazas”.

Prácticamente 3 de cada 4 encuestados por CrowdStrike sufrieron brechas de seguridad durante el último año o expresan preocupación ante las vulnerabilidades. Mejorar las capacidades de detección y respuesta es un factor clave para la implementación de la IA generativa en las empresas.

Alrededor de un 90 % de los expertos establece directrices de seguridad de manera proactiva para el uso de la IA generativa. Integración, seguridad y privacidad son, de acuerdo con la mayoría, elementos esenciales para aprovechar el potencial de esta inteligencia artificial.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

4 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

7 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

8 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

9 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

9 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

10 horas ago