Categories: Seguridad

8 de cada 10 profesionales de ciberseguridad usan inteligencia artificial no autorizada

La mayoría de los profesionales de ciberseguridad usa herramientas de inteligencia artificial que no han sido autorizadas por su empresa. Así lo confiesa hasta el 80 % de los encuestados por Devo sobre esta cuestión. Este porcentaje crece hasta el 96 % cuando se les pregunta si creen que alguno de sus compañeros recurre a soluciones alternativas.

Y lo hacen sabiendo que sus empleadores no estarían contentos con su decisión. Al menos 3 de cada 4 creen que su organización pondría fin al uso de estas herramientas y un 41 % especifica que les pediría que las dejasen en pausa hasta realizar una evaluación para un uso futuro.

Entonces, ¿por qué siguen empleándolas en favor de las soluciones que ponen a su disposición? Sobre todo, por la facilidad de uso y su interfaz (47 %), por tener capacidades más avanzadas y especializadas (46 %) o para conseguir un trabajo más eficiente (44 %).

Además, el 96 % no está del todo satisfecho con la adopción por parte de sus respectivas organizaciones de la automatización en el SOC, ya sea por la escasa escalabilidad de las soluciones, por los elevados costes de implantación y mantenimiento o por la falta de conocimientos para una correcta gestión.

Toda esto lleva a que un tercio de los entrevistados confiese su insatisfacción con el ritmo de su empresa a la hora de adoptar las últimas tecnologías que permitirían implantar la automatización. En su opinión, es demasiado lento. Un 28 % lamenta la poca flexibilidad de las herramientas que pueden usar, con el peligro de quedarse rezagados.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago