Una mayoría de los CEO sitúa la sostenibilidad entre las principales oportunidades de crecimiento empresarial para este año 2024. Hasta un 69 % de ellos está de acuerdo en esta clasificación, según datos de la consultora Gartner.
A la hora de encarar la sostenibilidad como método para impulsar este crecimiento, se enfocan sobre todo en productos y servicios (33 %), además de en prácticas comerciales, el compromiso de las partes interesadas y la descarbonización (las tres con un 18 %).
Mientras tanto, la fórmula de la innovación y las inversiones digitales aparece en el noveno lugar de la lista, con un porcentaje del 8 %.
“La tecnología digital puede acelerar el progreso hacia los objetivos de sostenibilidad, yendo más allá del cumplimiento para ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos, habilitar nuevos modelos de negocio y liberar flujos de ingresos”, identifica Kristin Moyer, distinguida vicepresidenta analista de Gartner.
“A medida que los CEO reajustan sus estrategias a largo plazo, la sostenibilidad medioambiental sigue siendo uno de los principales factores que enmarcarán la competencia”, dice.
“A pesar de la cantidad de blanqueo ecológico corporativo, las condiciones económicas recientes podrían haber desencadenado una vuelta al cinismo medioambiental, social y de gobernanza (ESG) y un reenfoque en la obtención de beneficios a toda costa”, advierte Moyer. “Sin embargo, el compromiso general de los CEO parece inquebrantable”.
“La sostenibilidad sigue siendo una de las diez prioridades de negocio, superando incluso a la productividad y la eficiencia este año”, destaca esa experta.
“Los líderes e inversores saben que el comportamiento corporativo arrogante con el medioambiente es un riesgo a medio y largo plazo para los resultados empresariales, con un alto precio a pagar cuando se ignoran factores ambientales como factores externos” y “los CEO inteligentes son conscientes de que los grandes desafíos de sostenibilidad crean nuevas áreas de oportunidades de negocio”, remata.
Los cambios en los patrones climáticos están afectando a las operaciones comerciales. Un 54 % de los CEO reconoce que sus empresas ya se han visto afectadas y el 51 % planifica cambios en su forma de operar.
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.
Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…