Categories: OfimáticaSoftware

7 consejos para sacarle más partido a Gmail

Sin ánimo de quitarle presencia a plataformas como Outlook o Yahoo!, lo cierto es que Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más utilizados por particulares y empresas. Sin embargo, a pesar de que muchos de nosotros usamos diariamente el correo de Google, no le sacamos todo el rendimiento posible. Aquí presentamos 7 sencillos consejos para que Gmail sea más útil, ágil y productivo:

1. Habilitar “Undo Send”. ¿Cuántas veces hemos visto un error de contenido o de ortografía justo después de pulsar “Enviar”? Desde hace unos meses, Gmail permite deshacer el envío de un correo electrónico en caso de arrepentimiento de última hora para que podamos modificarlo. Encontraremos esta opción en el menú Ajustes/ General de Gmail.

2. Utilizar las respuestas estándar para ahorrar tiempo. Un gran porcentaje de los correos electrónicos que escribimos son muy similares, o se refieren a algo que ya hemos escrito recientemente. Esos mensajes pueden ser estandarizados en su mayor parte y luego personalizarlos un poco para cada respuesta individual. Gmail incluye la opción Configuración> Labs> Respuestas estándar, para guardar nuestras respuestas más comunes y volverlas a utilizar en un momento posterior.

3. Recuerde que es posible utilizar también Gmail sin conexión. Si quiere consultar un email antes de llegar al trabajo o mientras está de viaje, y no dispone de cobertura wifi o de datos, puede usar Gmail Offline, una aplicación de Gmail creada para soportar el acceso sin conexión, permitiendo leer, responder, buscar y archicar correos sin acceso a Internet.

4. Suspenda temporalmente las notificaciones de la bandeja de entrada. A veces, los mensajes de aviso de nuevos correos pueden ser causa de distracciones. Una solución es Inbox Pause, que permite concentrarnos en el trabajo durante un tiempo bloqueando la aparición de nuevos correos electrónicos en la bandeja de entrada hasta que estemos listos para leerlos.

5. Dese de baja en las listas no deseadas. Quien más quien menos tiene su dirección de Gmail en varias listas de correo, hasta el punto de no controlar la cantidad de mensajes que le llegan. Con Unroll.me, una herramienta gratuita que ayuda a organizar nuestras suscripciones en minutos, podemos ver una lista de todas las listas a las que estamos suscritos y cancelar al instante la suscripción a las que no nos interesan.

6. Mantenga su Gmail seguro con autenticación de dos factores. La mejor manera de mantener segura toda la información almacenada en Gmail es activando la autenticación de dos factores. De esta forma, necesitamos la contraseña y un código único para acceder al servicio.

7. Obtener notificaciones de lectura. Al igual que con Whatsapp o Facebook, es posible recibir notificaciones, gracias a la app Sidekick acerca de si otros usuarios han recibido, leído o interactuado con nuestros emails.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

7 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

11 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

11 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

12 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

12 horas ago