Artificial Intelligence (AI),machine learning with data mining technology on virtual dachboard.businessman hand using tablet computer and server room background.
El machine learning dota a los ordenadores de un aprendizaje automático sin necesidad de que sean programados de forma continuada y por eso, quizás, esta técnica ha tomado mayor protagonismo en los últimos años. En un periodo muy corto de tiempo los algoritmos de machine learning han evolucionado para que el big data obtenga mejores resultados y resuelva problemas de manera más eficiente.
Según cifras estimadas por Accenture, la aplicación de machine learning aumentará la productividad de las empresas en más de un 40% para el año 2035. De hecho, actualmente más del 60% de los CEOs españoles ya están utilizando IA en sus procesos de automatización y el 25% de las empresas invierten hasta 44 millones de euros en modificar y reorientar sus modelos de negocio a los algoritmos.
Pero aunque parezca que hablamos de tecnología del futuro, lo cierto es que forma parte de la actualidad de toda la población. Por eso, desde Ironhack han recopilado 7 ejemplos que ponen en evidencia el uso del machine learning en la vida cotidiana:
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…