Categories: Seguridad

6 recomendaciones para una Semana Santa segura

Empiezan las vacaciones de Semana Santa y, como cada año por estas fechas, los ciberdelincuentes intentarán sacar tajada de la relajación de los internautas, el flujo turístico y la temática de ocio y descanso.

Se esforzarán por estafar a los más despistados, robar su información personal y quedarse con su dinero.

“Durante las vacaciones siempre tendemos a utilizar más nuestros dispositivos inteligentes, ya sea para comprobar las cuentas bancarias o navegar por internet, entre otras acciones”, tal y como observa Marc Rivero, investigador de seguridad sénior en Kaspersky.

“Por ello”, dice, “es de vital importancia estar al tanto de todas las ciberamenazas existentes para mantenerse a salvo de los atacantes y evitar ser su próxima víctima”.

La propia Kaspersky ofrece seis consejos básicos para mantenerse a salvo del cibercrimen durante los próximos días.

El primero consiste en aprender a reconocer las estafas de phishing verificando la identidad del remitente de los correos electrónicos y la ortografía de las URL a las que remiten sus mensajes, especialmente cuando proponen grandes ofertas para realizar actividades que obligan a reservar online, como ocurre con las visitas a parques nacionales y los tickets de entrada.

“Cuando viajamos, tendemos a navegar por internet con mayor frecuencia”, apuntan desde la compañía de seguridad.

“Un factor importante a tener en cuenta, y que muchas personas desconocen, es que al visitar cualquier página web se activa un código de análisis para contabilizar el número de visitantes”, añade. “Generalmente, pertenecen a empresas como Google o Facebook, quienes luego utilizan esta información para ofrecerte anuncios basados en tus intereses. Sin embargo, estos anuncios también pueden ser hackeados”.

Para evitar la recopilación de información personal, es recomendable activar el modo incógnito en el navegador o instalar un producto de protección con navegación privada.

En tercer lugar, hay que procurar utilizar siempre una conexión fiable para realizar actividades sensibles, como la compra de artículos o el acceso a aplicaciones bancarias. Es decir, huir de las redes de acceso público en aeropuertos, hoteles o cafeterías y tirar de datos. O, en todo caso, emplear una red privada fiable para cifrar los datos.

Otro paso importante es habilitar la autenticación de doble factor para blindar las cuentas de servicios de internet.

A esto hay que añadir la necesidad de elegir contraseñas seguras (“únicas, sólidas y complejas”) y de cambiarlas con cierta frecuencia. Un administrador de contraseñas ayudará a crear credenciales sólidas. Por otro lado, almacenar datos en la nube resulta útil cuando se viaja, pero en este caso lo mejor es “utilizar servicios que ofrezcan cifrados y sean accesibles sólo mediante autenticación segura”, como recomienda Kaspersky.

Además, los viajeros deberían realizar copias de seguridad y actualizar de forma periódica el firmware y el software de sus dispositivos.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

4 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

8 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

9 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

10 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

10 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

11 horas ago