Categories: Seguridad

6 pasos básicos para salvaguardar la vida digital

Cada 31 de marzo se celebra el Día Mundial de la Copia de Seguridad, que anima a los usuarios informáticos a establecer prácticas más responsables para mantener sus datos a salvo.

En plena era digital, buena parte de la información que generan las personas está volcada en la nube y dispositivos como los ordenadores, tabletas y teléfonos móviles. Para seguir conservando este contenido con el paso del tiempo y resistir los efectos de fallos técnicos, descuidos, robos o accidentes, todos ellos deberían ser precavidos y seguir una serie de buenas prácticas.

La firma española de tecnología SPC aconseja, en concretom seis reglas esenciales para proteger la vida digital, empezando por la “regla 3-2-1”. Esto es, todo el mundo debería realizar al menos 3 copias de seguridad de sus archivos, guardar 2 en formato físico y almacenar 1 en un servicio cloud.

Esto lleva a SPC a recalcar el valor de crear hábitos y hacer backup en la nube, porque “brinda el acceso a los contenidos desde cualquier dispositivo”. Al revisar de forma periódica los archivos que se han ido creado y transferir los más importantes a una plataforma de almacenamiento en la nube, ya sea de pago o gratuita, será posible preservar los recuerdos. Adicionalmente, esto permite liberar espacio en los terminales.

“Los dispositivos con memoria ampliable mediante tarjeta micro-SD también pueden ser de ayuda para almacenar datos y documentos en una memoria que puede extraerse en caso de que fuera necesario para ser leída en otro aparato”, tal y como destacan los expertos.

En cuarto lugar, es inteligente aprovechar las propias funciones de backup automático de contenido que ofrecen el sistema operativo y las aplicaciones. Para ello basta con revisar la configuración y ajustarla.

Una alternativa consiste en “conectar el smartphone al ordenador y transferir los archivos importantes o una copia completa del teléfono móvil a tu PC”.

Por último, no hay que olvidarse de instalar software antivirus en los dispositivos e irlo actualizando para fortalecer la seguridad y evitar accesos no autorizados y fugas de datos.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

16 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

18 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

19 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

20 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

21 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

21 horas ago