Categories: Marketing

6 maneras de ahorrar tiempo en el marketing

“El tiempo es oro” no es axioma vacío. Realmente a la mayoría de las empresas -especialmente las pequeñas- les faltan horas para lograr el equilibrio entre la planificación de las campañas de marketing, la prueba, la iteración y la optimización. A menudo, las empresas tienen sólo media docena de vendedores, o incluso menos. En estas circunstancias, ahorrar tiempo de una forma sencilla supone aprovechar al máximo las horas de trabajo, con la consiguiente mejora de resultados de tu departamento de marketing.

1. Cada vez que necesite hacer algo, crea una plantilla. Desde una entrada en el blog a una infografía, pasando por un documento técnico, todos estos documentos pueden ser guardados como plantilla. De esta forma, puede accederse a ellos más ráppidamente la próxima vez que los necesite. Una plantilla incluso se puede diseñar y aplicar a diferentes contextos de marketing.

2. Deja de tomar notas: graba y transcribe las conversaciones. La aparición del moderno software de conferencias permite registrar tus conversaciones, en persona y por teléfono. Complementariamente, existen transcriptores independientes que pasan esas conversaciones a papel.

3. Planifica por adelantado todo lo que puedas. No planifiques tu calendario de acciones de marketing en periodos de un mes. En su lugar, es preferible una estrategia de contenido que abarque varios meses o trimestres. Al planificar por adelantado, te aseguras de que no se toman decisiones apresuradas.

4. Delegar detalles a los expertos. Dado el nivel de complejidad que requieren los canales de distribución, es difícil ser un comercial completo. El éxito resulta más asequible delegando tareas a personas que conozcan bien sus canales de marketing. Por ejemplo, especialistas en marketing de contenido, marketing de Facebook, diseñadores, expertos de AdWords, etc. Ahorrarás tiempo y ganarás efectividad haciendo lo que mejor conoces.

5. No realices acciones de forma fragmentada. Si vas a crear una publicación en un blog, un anuncios en Facebook y un libro electrónico, asegúrate de que todos ellos se vinculen de alguna manera. Piensa en tus inversiones de marketing como parte de una secuencia en lugar de una serie de tácticas independientes. Desde las relaciones públicas hasta la creación de contenido, hay múltiples canales que se pueden aprovechar para construir una narrativa sobre tu marca.

6. Únete a comunidades para mejorar tu aprendizaje. La automejora continua es la llave del éxito en los negocios. Y qué mejor forma que unirse a una comunidad de comerciales como tú: así podrás aprender y crecer junto con tus compañeros.

Vía TNW.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

8 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

11 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

11 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

12 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

13 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

13 horas ago