Imagen: Shutterstock (Autor: jason cox)
El teletrabajo se está convirtiendo en algo más que una opción temporal para los empleados. Se está posicionando con su forma preferida para desempeñar tareas laborales.
Una encuesta realizada por la agencia de contratación Prosperity Digital desvela que el 81 % de los profesionales del sector digital se plantearía abandonar su puesto actual si los jefes les hacen regresar a la oficina a tiempo completo.
“La ausencia de flexibilidad y las exigencias de presencialidad junto con un salario bajo o una falta de un plan de progresión en la carrera de los empleados son las tres razones principales por las que los empleados abandonarían su empresa para buscar un lugar mejor”, detalla Gary Mullan, CEO de Prosperity Digital.
La oportunidad de conciliar vida laboral y familiar es uno de los puntos a favor del trabajo en remoto. Un 58 % de los encuestados se considera más productivo en modo teletrabajo y solamente el 7 % dice ser más productivo en la oficina.
Así, “pese a que a muchos mánagers les puede parecer que el teletrabajo baja la productividad de sus trabajadores, la realidad es que los empleados perciben lo contrario”, observa Gary Mullan, “especialmente si hablamos de trabajadores que ya se han habituado” a ello.
La realidad es que 7 de cada 10 managers de profesionales digitales ven el teletrabajo como el futuro, ya que entre otras cosas les permite retener talento. Pero solamente una cuarta parte confía en esa productividad en remoto.
El 63 % de los managers apuntan a la “sensación de aislamiento” como la gran desventaja de este nuevo modelo de trabajo. Un 66 % de los empleados también lamenta la pérdida de interacción en persona con sus compañeros.
“Predecir el futuro en este tema es complicado”, cuenta Mullan: “la aplicación total o no del trabajo en remoto dependerá del tipo de profesión, del contexto social y de las características de cada empresa”.
Pero “empezar a ser más flexibles con los trabajadores y ofrecerles oportunidades para compaginar su vida laboral con su vida familiar debería estar en la agenda de todos los altos cargos”, opina el máximo responsable de Prosperity Digital.
Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…
Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…
Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…
El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…
Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…
La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…