Categories: Seguridad

6 de cada 10 profesionales de los centros de operaciones de seguridad se han planteado dejar su trabajo

Los directivos de las compañías y los trabajadores de los centros de operaciones de seguridad (SOC) tienen percepciones distintas sobre la situación actual de la industria.

Así se desprende del SOC Perfomance Report de Devo, que desvela que un 40 % del personal ve como barrera para el éxito la falta de liderazgo y apoyo a nivel ejecutivo.

Mientras mitad de los ejecutivos cree que su SOC está siendo muy eficaz, menos de un 40 % del personal opina lo mismo. Del mismo modo, más de la mitad de los ejecutivos confía en la capacidad de investigación de su SOC frente a un tercio de los profesionales que se atreve a conceder una puntación alta.

Los trabajadores de los centros de operaciones de seguridad dicen sentir cada día más presión para realizar sus tares y al menos 1 de cada 2 se lamenta de la actual falta de talento.

El 60 % llega a confesar que carece de visibilidad en la infraestructura de TI. Y todavía más, un 70 %, acusa a la sobrecarga de información de que trabajar en un SOC se haya convertido en algo angustioso por momentos. Otros motivos son la falta de recursos (58 %) y la incapacidad de capturar inteligencia procesable (56 %).

Ante esta situación, un 63 % del personal consultado dice que ha llegado a plantearse dejar su trabajo o, directamente, cambiar de carrera profesional.

“La creciente falta de percepción sobre la eficiencia de los SOC entre los responsables de operaciones y los profesionales debe ser vista como una señal de advertencia ante las persistentes frustraciones, las cuales sin duda pueden tener implicaciones en la eficacia de los SOC y la retención de los propios profesionales”, comenta sobre los resultados de la encuesta Gunter Ollmann, CSO de Devo.

“Ya sea por complacencia o por seguir explorando nuevos modos de trabajo y contrataciones de personal en el último año, las organizaciones no pueden permitirse el lujo de estancarse en el desarrollo de sus propias defensas contra una creciente avalancha de ataques”, advierte.

Ollmann opina que, “aunque han capeado el temporal en los últimos años, las organizaciones necesitan una ‘inyección de refuerzo’ tanto en su liderazgo como en sus recursos para seguir construyendo una mejor defensa con la mente puesta en todo lo que está por llegar”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

12 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

1 día ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

1 día ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

1 día ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

1 día ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

1 día ago