¿Está el mundo preparado para el metaverso? Según un estudio de IO Investigación entre usuarios españoles, parece que no.
El 59 % de los encuestados por esta consultora no es capaz de explicar qué es esta nueva realidad ni para qué sirve. Además, desconfían del éxito de su propuesta.
Un 80 % asegura que no invertirá en el metaverso y más de la mitad (52 %) duda sobre la posibilidad de que se llegue a utilizar a diario en un futuro cercano. Esta suspicacia viene inducida por la propia novedad, que lleva a los españoles a mostrarse precavidos.
En la actualidad, 9 de cada 10 confirman que no han entrado en este nuevo espacio que permite interactuar con otras personas sin salir de casa, trabajar, acudir a clase, hacer compras o ir de concierto. Del 10 % que sí ha accedido, un tercio lo hace de forma habitual, sobre todo para jugar y consumir productos de entretenimiento. Algunos de ellos confiesan que les ayuda a evadirse del mundo real.
Además, casi un 34 % de las personas que han usado el metaverso ya ha comprado algo en él. Se han hecho con videojuegos, música y avatares, principalmente.
El metaverso también permite avanzar en sectores como la banca, pero no todos los ciudadanos lo ven con buenos ojos. Más de 7 de cada 10 no se fían de que su dinero y sus acciones puedan estar seguros en este espacio.
El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…
La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…
HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…
Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…
Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…
Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…