Quedarse en casa ha potenciado las experiencias virtuales de los españoles, que están usando más plataformas de streaming, tomando clases de ejercicio por internet, asistiendo a conciertos de música online, jugando también online, visitando museos a distancia… y comprando a través del comercio electrónico.
Así lo evidencia un estudio de Mastercard, que revela que durante el último mes las compras por internet han superado a otras formas de gasto. Un 62 % de los españoles está haciendo más adquisiciones online que nunca.
“Todos nos estamos adaptando a una nueva forma de vida, como resultado de ello estamos comprando más online”, explica Paloma Real, directora general de Mastercard España.
Las compras de artículos esenciales a través del eCommerce se han incrementado un 47 % en este último mes. Pero hay otro tipo de productos que también destacan, como los libros, el tinte, los utensilios de cocina, los juegos de mesa, el equipamiento de gimnasia o las máquinas para cortar el pelo, entre otras cosas.
Mastercard dice que, a pesar del confinamiento y el mundo de posibilidades que abre internet, un 44 % de los nuevos compradores online se mantiene leal a las tiendas en las que suelen hacer sus compras.
Un 91 % de los españoles sería cuidadoso. El 89 % revisa las reseñas que han hecho otros compradores. El 86 % se limita a relacionarse con tiendas que ya conoce. Y el 36 % de los usuarios contacta a los vendedores antes de lanzarse a comprar y pagar.
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…
La digitalización es clave para el 89% de las pymes en España, que priorizan web,…
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…