500 millones de euros: El impacto en Telefónica de la pérdida del contrato con 1&1

Telefónica se enfrenta a un desafío significativo tras la pérdida del contrato mayorista con el operador móvil virtual 1&1 en Alemania. La agencia de calificación Fitch ha calculado que este contratiempo tendrá un impacto de 500 millones de euros en el EBITDA de Telefónica, lo que ha generado preocupación en el mercado financiero. Esta pérdida del contrato con 1&1, que comenzará a ofrecer sus servicios a través de la red de Vodafone a partir de mediados de 2024, ha tenido un fuerte efecto negativo en el precio de las acciones de Telefónica Deutschland, que actualmente cotizan cerca de sus mínimos históricos.

Fitch anticipa que una parte considerable de esta pérdida se concentrará en los años 2025 y 2026. Sin embargo la agencia también prevé que este revés será parcialmente compensado por el crecimiento subyacente de Telefónica Deutschland, gracias a la reducción de las necesidades de inversión debido a la liberación de capacidad en su red.

A pesar de esta complicación, Fitch ha mantenido el rating de Telefónica en BBB con una perspectiva estable. La agencia subraya que esta calificación refleja la “sólida posición de mercado” de la compañía en España y en sus otros mercados estratégicos.

Limitación en el endeudamiento

Fitch sostiene que, aunque Telefónica tiene un margen de endeudamiento “limitado”, es “probable” que la generación de flujo de caja libre antes del dividendo se mantenga “sólida y estable” durante los próximos tres o cuatro años. La agencia prevé que Telefónica mantendrá una capacidad de desapalancamiento orgánico limitada a medida que se reanuden los pagos de dividendos en efectivo.

Respecto a la generación de efectivo, Fitch argumenta que la empresa se beneficiará de la consolidación del mercado en regiones clave, como la fusión de Orange y MásMóvil, así como del proceso de apagón del cobre en España. Además, señala que las operaciones de consolidación en países como el Reino Unido y Brasil también serán favorables para Telefónica, que tiene previsto presentar su nuevo plan estratégico en noviembre.

En cuanto a las proyecciones financieras, Fitch estima que los ingresos de Telefónica aumentarán cerca de un 2 % este año y un 0,4 % en 2024, pero anticipa una caída del 1 % en 2025. La agencia pronostica que el margen de EBITDA se mantendrá en torno al 25 % entre 2023 y 2025, mientras que el gasto de capital (CAPEX) se situará en una media del 15 % de los ingresos.

Además Fitch prevé que Telefónica deberá hacer frente a obligaciones por prejubilaciones de 850 millones de euros en 2023, seguidas de 800 millones en 2024 y 2025. El desembolso anual por dividendos también aumentará gradualmente, alcanzando los 1.700 millones de euros este año y subiendo hasta 1.800 millones en 2025. Estos factores contribuyen a la complejidad del panorama financiero que Telefónica debe gestionar en los próximos años.

Antonio Rentero

Recent Posts

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

12 mins ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

2 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

3 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

23 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

1 día ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

1 día ago