Categories: Seguridad

5 puntos de seguridad que marcarán el panorama empresarial en 2024

El impacto de la inteligencia artificial (IA) en la ciberseguridad será una tendencia a seguir a lo largo de 2024, y no sólo por las oportunidades que trae para los proveedores de soluciones. Expertos de la industria como Hillstone Networks así lo confirman.

“Aunque la IA promete una mayor creatividad, productividad y mejoras generales del flujo de trabajo, también introduce nuevos vectores de amenaza”, advierte el director de tecnología de esta compañía, Tim Liu.

“La naturaleza de ‘salvaje oeste’ del campo de la IA, junto con la evolución de las normativas, suscita preocupación por la seguridad de los datos”, explica. Y “la susceptibilidad de la IA a los exploits de phishing e ingeniería social, potenciados por tácticas más pulidas, añade una capa adicional de complejidad al panorama de la ciberseguridad”.

“A medida que la IA se hace más accesible, se plantean interrogantes sobre su potencial tanto para fines buenos como maliciosos”, observa Liu, “y debemos permanecer diligentes ante las repercusiones.

El CTO de Hillstone Networks también prevé retos en la nube, como consecuencia de instancias gestionadas por TI en la sombra o errores de supervisión. Durante 2024 se constatará que “los factores humanos siguen siendo un vector de ataque prevalente“, con incidentes provocados por las personas. Mientras, el avance del 5G y la proliferación de dispositivos conectados ampliará todavía más la superficie de ataque.

Una área que cobrará importancia el año que viene es la confianza digital, con la transformación de la seguridad y la necesidad de estrategias holísticas para afrontar un panorama de ciberdelincuencia en constante cambio.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Fake News sobre la muerte del Papa o la guerra arancelaria de Trump para lanzar nuevas estafas

ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…

18 horas ago

HPE Private Cloud AI ya está disponible en España

Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…

18 horas ago

IBM se muestra optimista sobre el crecimiento a largo plazo

La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…

20 horas ago

Intel incrementa sus pérdidas y anuncia cambios

Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…

21 horas ago

Alphabet incrementa sus ganancias cerca de un 50 %

La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…

21 horas ago

Los ingresos trimestrales de Check Point Software aumentan un 7 %

Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…

22 horas ago