Categories: Seguridad

5 consejos para paliar los efectos del fallo Día Cero en Internet Explorer

Todas las versiones de Internet Explorer desde Internet Explorer 6 a Internet Explorer 11 están afectadas por una vulnerabilidad que puede desencadenar la ejecución remota de código y que, en consecuencia, abre la puerta al control de los equipos informáticos de los usuarios más despistados. O de los más desafortunados.

Microsoft ya ha advertido de que se están produciendo ataques dirigidos “limitados” con capacidad para terminar con el hacker manejando el equipo para “instalar programas; ver, cambiar o eliminar datos; o crear cuentas nuevas con todos los derechos de usuario”.

Además, un agravante de la situación es que todavía existen numerosos internautas que siguen empleando dispositivos gobernados por Windows XP, un sistema para el que el gigante de Redmond ha cancelado para siempre las actualizaciones de seguridad.

Mientras no se emita un parche compatible, al menos, con el resto de versiones de Windows, se aconseja tener mucha precaución e implementar soluciones provisionales, como puede ser deshabilitar Active Scripting y VGX.DLL, optar por el recurso a cuentas con pocos derechos administrativos o, simplemente, aplicar un poco de sentido común para no pinchar en enlaces maliciosos.

A esto, los expertos de Kaspersky Lab añaden otras cinco recomendaciones que empiezan por activar Enhanced Mitigation Experience, una herramienta que ofrece la propia Microsoft y que está preparada precisamente para bloquear el acceso de personas no autorizadas.

Aunque tampoco está de más cambiar la configuración del navegador afectado por el fallo para que “pregunte antes de ejecutar secuencias de comandos ActiveX”, apostar por el denominado Enhanced Protected Mode en dicho navegador y, por supuesto, detener el funcionamiento de Adobe Flash Player, ya que el plugin de este programa está siendo aprovechado para infectar los equipos que ejecutan Internet Explorer.

O, si uno se quiere quitar de en medio todos los problemas del tirón, siempre puede dejar de navegar con Internet Explorer y reemplazarlo por otro browser alternativo mientras Microsoft no tome cartas en el asunto de manera definitiva.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

8 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

11 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

12 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

12 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

13 horas ago