5 consejos para desarrolladores de iOS

iOS es, junto a Android, el sistema operativo móvil de referencia en todo el mundo. Muchos profesionales y empresas han visto en la plataforma de Apple una oportunidad de negocio, aunque sólo unos pocos la han hecho efectiva. ¿Qué hay que hacer para empezar con buen pie una carrera como desarrollador de iOS? Aqui tenemos 5 sencillos consejos:

1. Cómprate un iPhone. Para crear la mejor aplicación posible es imprescindible entender a sus futuros usuarios. Utilizar el dispositivo para el que va a desarrollar la app te ayudará a aprender los entresijos del iPhone (o el iPad) y entender sus beneficios, inconvenientes y puntos débiles.

2. Ten siempre a los usuarios en mente. Cuando desarrolles tu idea para una aplicación, no olvides pensar en los usuarios a los que irá dirigida. En concreto, esto significa prestar atención a la interfaz y la experiencia del usuario cuando se diseñan las diferentes pantallas y funciones. Tu aplicación debe hacer la vida más fácil a sus usuarios, no más difícil.

3. Emplear primero las herramientas probadas. Hay un montón de herramientas y frameworks que ayudan al desarrollador iOS a que su proyecto vaya más rápido, y cada día surgen otros nuevos. Para un principiante, es más útil comprender los fundamentos y saber manejar las tecnologías probadas y después, poco a poco, introducir nuevas tecnologías.

4. Mantén tu código y tus archivos organizados y etiquetados. Al igual que cualquier proyecto de desarrollo importante, que requiere una gran cantidad de código y archivos, es clave mantener el orden desde el primer momento y a medida que desarrolles tu aplicación. Esto es especialmente necesario para los principiantes, no sólo para aprender y establecer un sistema de organización, sino para organizar los archivos y el código de una manera que tenga sentido para los demás.

5. Probar, probar y probar. Apple es muy exigente con las aplicaciones que se comercializan en su App Store, estableciendo altos estándares para los desarrolladores que aseguren que las apps que venden son de primera categoría. Mientras estás trabajando en el desarrollo de tu aplicación, pruébala periódicamente para detectar y corregir cualquier error de código, bug o fallo en la interfaz de usuario.

Vía TNW.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

2 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

3 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

4 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

5 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

5 horas ago

Los sistemas operativos lideran en exploits de vulnerabilidades

Las otras categorías de software más destacadas son los navegadores web y las aplicaciones de…

6 horas ago