Categories: Software

5 claves para desarrollar una app empresarial que genere resultados

A la hora de plantearse crear una app, cualquier empresa busca como objetivo aumentar los clientes potenciales, impulsar las ventas o mejorar la satisfacción de los usuarios. Pero, ¿saben cómo hacerlo? ¿Conocen realmente lo que deben tener en cuenta para que la aplicación genere resultados?

Desde la plataforma de publicación y distribución móvil AppsBuilder anotan una serie de contenidos y características esenciales que una bussines app debe disponer para lograr los objetivos que la empresa se ha marcado con su apuesta móvil. Son estos cinco:

1. Información “up-to-the-minute”. La aplicación debe estar actualizada al minuto para informar acerca de las últimas novedades, ya sea de producto o corporativas, de la compañía. Además, para aquellas que su negocio sea la distribución de noticias del día, Appsbuilder sugiere el uso de ‘feeds’, que se pueden personalizar para extraer contenido de blogs, directorios, redes sociales o de la propia web institucional.

2. Mobile commerce competente. Si van a vender online, deben tener en cuenta varias consideraciones que facilitarán la experiencia de compra. En primer lugar, la usabilidad, de modo que prime la navegación por las páginas de producto y la facilidad para adquirirlos. En segundo lugar, los contenidos deben estar en el orden correcto y podrán clasificar con facilidad a través de productos, catálogos o características. Finalmente, la estética también juega un papel importante en el momento de mostrar el contenido, con imágenes y textos fáciles de visualizar.

3. Recogida de información. Para agilizar la respuesta de cara al cliente y desarrollar una estrategia de CRM móvil (con información relativa a sus intereses en forma de pop-up o mensaje pull), es conveniente disponer de una herramienta que permita conocer la opinión de los usuarios, gestionar reservas o aceptar solicitudes de información.

4. Programa de fidelidad. Hay que recompensar a los clientes por sus compras o visitas, de manera que confíe en la empresa y pueda volver a contar con ella para hacer negocio. Para ello, Appsbuilder recomienda realizar un seguimiento en la participación e identificar a los clientes más fieles para ofrecerles ofertas exclusivas.

5. Espacio de comunidad. Es necesario disponer de un chat o vínculos a redes sociales para que tanto empresa como usuario puedan hablar sobre un tema, opinar, compartir ideas, ofrecer soluciones, etc.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

7 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

10 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

10 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

11 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

12 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

12 horas ago