La modalidad del teletrabajo se ha ido asentando durante los últimos años, lo que obliga a las organizaciones a prestar atención sobre sus implicaciones en productividad y seguridad.
La infraestructura de escritorio virtual (VDI) permite crear entornos accesibles de forma remota, desde cualquier lugar y dispositivo. La empresa española Virtual Cable identifica cuatro tendencias que marcarán el devenir de este segmento durante los próximos meses.
La primera es la implementación del dúo conformado por “la inteligencia artificial y la automatización”, con el objetivo de optimizar el rendimiento al usar recursos y llevar a cabo el mantenimiento, desplegar actualizaciones o resolver problemas. Esto permitirá a los departamentos de TI dedicar su tiempo a áreas de mayor valor.
En segundo lugar, Virtual Cable aconseja “evitar el vendor lock-in con soluciones verdaderamente flexibles”. Esto supone combinar diferentes herramientas según las necesidades de cada negocio, sin perder de vista las demandas futuras.
Otro pilar será acometer un “mayor esfuerzo en seguridad” debido a la actividad constante de los ciberdelincuentes. Las compañías deberían poner énfasis en el blindaje de sus infraestructuras y prestar atención a los terminales. Pueden combatir las suplantaciones de identidad a través de soluciones como la autentificación multifactor. También les será de utilidad el cifrado de datos y la estrategia de cnfianza cero, con un control de acceso granular y reglas de privilegios mínimos, o la propia tecnología de inteligencia artificial.
Por último, Virtual Cable recomienda “contar con partners de confianza” en el despliegue de una nueva infraestructura o en la renovación de la que ya exista. Los socios deberán desempeñar el rol de consultores.
“La tecnología VDI es, desde hace varios años, una de las piezas clave dentro de la estrategia de TI de organizaciones tanto públicas como privadas”, observa Fernando Feliu, executive managing director de Virtual Cable.
“Son cada vez más conscientes de que necesitan soluciones verdaderamente flexibles, adaptables, sostenibles y abiertas para poder trabajar con cualquier plataforma, sin descuidar la seguridad, con el respaldo de una red de partners capacitada y con la mirada siempre puesta en el retorno de la inversión”, resume.
El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…
La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…
HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…
Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…
Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…
Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…