La escasez de material médico es uno de los grandes caballos de batalla a los que se enfrentan países de todo el mundo en plena pandemia de coronavirus.
Para ayudar a los hospitales a conseguir elementos vitales en estos momentos para atender a los pacientes infectados y frenar los contagios, como válvulas para respiradores, mascarillas y viseras protectoras, se ha puesto en marcha la iniciativa 3DCovid19.tech, una plataforma digital sin ánimo de lucro que recurre a la tecnología de impresión 3D.
Por eso, piden la colaboración de todo aquel que pueda aportar tecnologías 3D, médicas, de información, desarrollo web, buscadores o geoposicionamiento, así como conocimientos en validación de productos, coordinación legal, gestión de donaciones, generación de alianzas o marketing para seguir avanzando en su proyecto.
Entre sus logros se encuentra el hecho de haber conseguido reunir más de 200 empresas y emprendedores para aportar material médico en 24 horas. En el mismo tiempo, 3DCovid19.tech ha recogido pedidos de once centros hospitalarios de Barcelona, Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.