Categories: Software

3 trucos sencillos de Gmail para incrementar tu productividad

El correo electrónico de Google es uno de los más empleados por los usuarios profesionales. La bandeja de entrada de Gmail forma parte del paisaje habitual de muchas oficinas, y personalizarla adecuadamente puede elevar de modo fácil y eficaz la productividad. Aquí hay tres trucos de Gmail extremadamente simples, que llevan menos de dos minutos configurar y ahorrarán a cambio una cantidad increíble de tiempo.

Truco 1: Convierte tu bandeja de entrada en un gestor de tareas con las etiquetas de Google. Cada día recibimos encargos vía email que acaban enterrados bajo los demás mensajes. A pesar de nuestra intención de responderlos más adelante, con frecuencia se nos olvidan por completo. Las etiquetas de Google pueden ayudarnos a convertir Gmail en un sistema organizado para gestionar tareas, diarias, semanales y a largo plazo, de manera que nunca se nos olvide lo que tenemos que hacer.

El funcionamiento es simple: cada vez que recibes una tarea en un correo electrónico, la etiquetas de acuerdo a su prioridad. A continuación, permanece en la parte superior de la bandeja de entrada hasta que se complete la tarea y borre el correo electrónico.

Truco 2: Usa bandejas de entrada múltiples para tener las tareas importantes por encima de todas. Tener las tareas pendientes en la parte superior de la bandeja de entrada nos recuerda las cosas que tenemos que hacer cada vez que iniciamos sesión. El uso de múltiples bandejas de entrada con las etiquetas de Google nos permite poner las tareas priorizadas en la parte superior de la bandeja. Así, cuando abramos el correo, aparecerán en primer lugar las tareas que se puede hacer hoy, seguidas de las que hay que hacer esta semana, luego los mensajes no leídos, y finalmente, el resto de la bandeja de entrada.

Truco 3: Crear un calendario de tareas privado para administrar tu tiempo. Existen métodos como Google Calendar o Google Reminders para distribuir el tiempo con eficacia. Pero la creación de un calendario privado permite administrar las tareas personales, reservando tiempo para trabajar en proyectos específicos y ver las tareas diarias de un vistazo, sin exponer tu jornada laboral a otras personas.

Vía TNW.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Atlassian Team ’25: IA incluida, cloud seguro y el futuro del trabajo en equipo

Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…

5 horas ago

Synology apunta al mercado de gama alta

Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…

7 horas ago

DE-CIX marca un nuevo récord de tráfico de datos: 25 terabits por segundo

La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.

10 horas ago

Snowflake anuncia soporte completo para las tablas Apache Iceberg

“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…

10 horas ago

El mercado de PC enfrenta un 2025 desafiante

IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…

11 horas ago

Kaspersky se incorpora al Centro de Ciberseguridad de Dispositivos Conectados de León

Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…

12 horas ago