3 de cada 4 empresas españolas tienen brechas de seguridad

Son mayoría las empresas españolas víctimas de las brechas de seguridad.

De acuerdo con el informe Estado actual de la protección de datos corporativos en España, que lleva la firma de Kingston, hasta un 73 % de las compañías de nuestro país sufrió este problema en el último año. Y, de ellas, la quinta parte llegó a experimentar entre 3 y 5 brechas de filtración de información.

Entre las causas está una dedicación de recursos débil. Cerca de un tercio de las compañías apenas destina el 20 % del presupuesto de su departamento a la protección de la información almacenada. El porcentaje de quienes dedican la mitad del presupuesto es de únicamente un 8 %. Además, la mayor parte de los CIOs apunta a los nuevos productos de almacenamiento seguro (65 %) y la formación de los trabajadores (57 %) como últimas prioridades en inversión.

“La tendencia a utilizar dispositivos personales en entornos corporativos está muy extendida, pero las empresas pasan por alto los bajos o inexistentes niveles de seguridad de este tipo de productos”, cuenta Pedro González, desarrollador de negocio de Kingston en España, “por lo que no son verdaderamente conscientes del riesgo que supone para la seguridad de la información”.

“Un trabajador formado en conceptos básicos de protección de la información es un nivel más de contención frente a potenciales amenazas como la pérdida o robo de datos”, destaca este directivo.

“Conocer el funcionamiento y puntos débiles de las herramientas tecnológicas que tenemos a nuestro alrededor nos dota del conocimiento y las habilidades necesarias para sacar el máximo partido a cada producto y evitar riesgos de filtración de datos”, recuerda.

Por otro lado, aunque un 84 % de las compañías españolas ya se ha apuntado al cifrado por software, parece que la protección vía hardware no tiene aún muchos adeptos.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El gasto mundial en infraestructura ‘cloud’ creció cerca de un 100 % a finales de 2024

La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…

5 mins ago

Valencia prueba una IA para optimizar la respuesta ante desastres como la DANA

LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…

45 mins ago

La mediana empresa aplica un 4 % de su presupuesto en TI a ciberseguridad

Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.

1 hora ago

6 pasos básicos para salvaguardar la vida digital

La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.

2 horas ago

Fastly Bot Management reduce la dependencia de los CAPTCHA

Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.

2 horas ago

La empresa de ciberseguridad TRC abre una filial en Cataluña

Replica el modelo de cercanía que arrancó en el País Vasco con TRC BAT. Al…

3 horas ago