3 de cada 4 empresas destinan más de 100.000 dólares al año a cursos de seguridad

El 43 % invierte entre 100.000 y 200 000 dólares en programas de formación y un 31 % supera la cifra de los 200.000.

La escasez de personal tecnológico es uno de los retos a los que se enfrentan en la actualidad empresas de todas partes del mundo. Entre ellos se encuentran los profesionales de la ciberseguridad.

¿Cómo encaran las organizaciones este desafío? De acuerdo con el informe The portrait of modern information security professional de Kaspersky, están inviertiendo amplias sumas de dinero en mejorar las habilidades de sus equipos humanos.

En concreto, un 43 % destina al año entre 100 000 y 200 000 dólares a programas de formación en ciberseguridad. Un 31 % va más allá y supera los 200 000 dólares. El 26 % restante gasta menos de 100 000 dólares en este tipo de iniciativas.

Pero esto no siempre es suficiente. De hecho, más de un tercio (37 %) de los profesionales de la ciberseguridad en Europa dice estar dispuesto a pagar cursos adicionales de su bolsillo para mantener su competitividad laboral.

Otro problema al que se enfrentan los profesionales del sector es la escasez de cursos o su disponibilidad más lenta respecto al ritmo al que avanza la industria.

Además, un 50 % de los encuestados añade que las personas suelen olvidar lo que aprenden con las formaciones porque no tienen oportunidad de poner sus conocimientos en práctica. Esta cuestión limitaría la utilidad de los cursos.