Desde su lanzamiento, la última versión del sistema operativo móvil de Apple ha ido creciendo a buen ritmo.
A esto ha contribuido tanto la actualización de dispositivos compatibles que ya existían en el mercado como la compra de terminales móviles nuevos que ya vienen con este software de serie y, especialmente, de los más recientes modelos de iPhone.
Al menos eso es lo que se desprende de los números de consultoras como Gartner y de los ofrecidos por la propia empresa de Cupertino, que ha conseguido colarse en el primer puesto de vendedores de smartphones en el Q4 de 2014 gracias al éxito de iPhone 6 y iPhone 6 Plus.
Así las cosas, iOS 8 gobierna en estos momentos tres cuartas partes del ecosistema de dispositivos iOS.
Este 75% exacto luce ya en el gráfico del recuento que publica y va actualizando Apple con el paso del tiempo en su página de desarrollo y que tiene fecha de esta semana, del 2 de marzo.
Por su parte, iOS 7 se tiene que conformar en este momento con correr en el 22% de los iPhones, iPads y iPods que se encuentran en funcionamiento.
El resto de numeraciones anteriores combinadas está instalado en el 3% restante.
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.