Categories: DevOpsProyectos

3 de cada 10 empresas han hecho la transición hacia DevOps

Adoptar un enfoque DevOps es algo que ha hecho ya casi 3 de cada 10 empresas europeas, un 29 % exactamente, de acuerdo con un estudio realizado por Claranet. Además, más de la mitad, un 54 %, espera llevar a cabo esa transición a lo largo de los próximos dos años.

Aunque eso no quiere decir que no haya barreras de adopción. De hecho, cerca del 74 % de aquellos que ya han migrado dice haberse encontrado con algún reto para el cambio.

Los tres desafíos que sobresalen son, por este orden, las limitaciones de los equipos de operaciones, una falta de objetivos de negocio en la estructura directiva y que no hay tiempo para automatizarlo todo.

“Aprovechar y mantener la ventaja competitiva requiere que las empresas sean ambiciosas, adaptables y abiertas a aproximaciones frescas. Es alentador que cada vez sean más conscientes de los beneficios que ofrece adoptar una visión centrada en la aplicación, en términos de mayor agilidad de negocio e incremento de la eficiencia operativa”, declara Michel Robert, director general de Claranet UK.

Robert añade que “el enfoque DevOps no puede ser implementado de la noche a la mañana. Requiere de un periodo de cambio reiterativo en el que tanto la tecnología como las personas de la organización deben ser preparadas”, dice.

“Incrementar la automatización es esencial para lograr la agilidad que caracteriza una aproximación DevOps de éxito, de manera que las empresas deben dar pasos adicionales para implementar nuevas medidas que lo faciliten” y “un modo de hacer esto es pasar del énfasis en la integración continua (CI) al énfasis en el desarrollo continuo (CD)”, explica antes de recordar que “los cambios deben hacerse de manera gradual, teniendo en mente objetivos a largo plazo, y los equipos de TI deben tener claro que sus puestos de trabajo no serán usurpados por la automatización, sino que les dará capacidad para hacer cosas más interesantes para el negocio”.

Imagen: Claranet
Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

DE-CIX marca un nuevo récord de tráfico de datos: 25 terabits por segundo

La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.

60 mins ago

Snowflake anuncia soporte completo para las tablas Apache Iceberg

“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…

2 horas ago

El mercado de PC enfrenta un 2025 desafiante

IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…

2 horas ago

Kaspersky se incorpora al Centro de Ciberseguridad de Dispositivos Conectados de León

Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…

3 horas ago

Adrián Cagnoni, nuevo director general de Hitachi Vantara en Iberia

Una de sus misiones será la creación de una vertical para servicios financieros.

3 horas ago