Categories: EmpresasStart-Up

25.000 euros buscan start-up

25.000 euros buscan una start-up en la que invertir: esta cantidad será el premio gordo del Investor Day, que se celebrará el próximo miércoles 17 de forma paralela a OMExpo, la feria de marketing digital, en Madrid.

“El evento tiene como objetivo reunir a los emprendedores y start-ups con inversores interesados en financiar a las estrellas nacientes”, explica Michael Kleindl, de KOMM Investement, uno de los iniciadores de la experiencia. De un lado, estarán por tanto los que ponen el dinero. Del otro, los que ponen las ideas. Y todos intentarán seducirse mutuamente.

La mejor idea tendrá además premio en efectivo: los 25.000 euros que están a la búsqueda de una start-up. Aquella que tiene más futuro será la que se lleve el premio gordo y para decidir cuál es la ganadora, un jurado formado por “los profesionales más destacados del mundo digital en España” estudiarán los proyectos. Ya hay diez finalistas, aunque se presentaron algo más de un centenar de buenas ideas.

“En Bonsai valoramos la existencia de una demanda real en el mercado que quiere cubrir el proyecto, la innovación de la idea, la síntesis de la presentación, la claridad de los números y especialmente el curriculum vitae de los emprendedores”, explica el presidente de Bonsai Enterprises y uno de los miembros del jurado, Javier Cebrian, sobre que es lo que buscan desde su entidad – diez años de inversión en empresas de internet – y que podría ser, por extensión, lo que al final valora el jurado.

Los participantes buscan, más que capital, visibilidad. “Nuestra razón fundamental para participar ha sido generar consciencia rápidamente en el mercado de la existencia de Doocuments”, apunta Carlos Polo, fundador de Doocuments, una de las firmas finalistas del Investor Day. “La presentación a concursos de start-ups como el Investor Day es sin duda un gran escaparate para dar a conocer la iniciativa y buscar financiación en una segunda ronda”. En el caso de la compañía, una “nueva herramienta ofimática”, acaban de cerrar una primera ronda de financiación “cercana a los 500.000 euros”, por lo que la proyección pesa más que el capital.

“De cualquier forma, la iniciativa nos parece estupenda”, añade Carlos Polo, “y es sin duda un gran banco de pruebas para las compañías que estamos empezando”.

Page: 1 2

Raquel C. Pico

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

5 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

6 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

6 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

7 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

7 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

8 horas ago