shutterstock_111054995
Según se desprende de una investigación realizada por la consultora Forrester Research, para el año 2021 el 6 por ciento de los trabajos podrán ser realizados por robots y otras formas de inteligencia artificial.
Parte de culpa en ello la tendrán importantes gigantes TIC de la talla de Facebook, Amazon y Apple, que están avanzando en el desarrollo de bots basados en complejos algoritmos.
Entre los sectores que notarán la llegada de la inteligencia artificial y perderán empleos, destacan las industrias del transporte, logística, atención al cliente y servicios al consumidor, recogen en IBTimes..
Por otra parte, desde el Foro Económico Mundial también tienen unas predicciones en ese sentido, y señalan que entre los años 2015-2020 los robots o la Inteligencia Artificial supondrán el adiós de 7,1 millones de empleos.
Un ejemplo de eso se puede ver en la empresa taiwanesa Foxconn, que produce productos tecnológicos para las mejores marcas del mercado, y cuenta con robots en sus fábricas que le han permitido reducir su plantilla desde los 110.000 hasta los 50.000 empleados.
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…
Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…
Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…
Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…