Las autoridades de la UE han alcanzado un acuerdo con Estados Unidos referente a la transferencia de datos personales, que llega cuatro meses después de que el Tribunal Superior de Justicia de la UE anulase el anterior, que llevaba el nombre de “Safe Harbor”.
El nuevo acuerdo ha sido bautizado como “EU-US Privacy Shield”, e implanta un nuevo esquema que asegura que se respetan los derechos de los ciudadanos comunitarios, ha revelado Andrus Ansip, vicepresidente de la UE encargado del Mercado Único Digital.
El objetivo del nuevo sistema de protección de datos personales es garantizar la privacidad de los usuarios que comparten sus datos con compañías de Estados Unidos, y sus responsables aseguran que es supone una importante mejora respecto al anterior.
La comisaria de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Vera Jourová, ha destacado que el nuevo acuerdo protege los derechos fundamentales de los ciudadanos de la UE y aporta claras garantías de transparencia obligatoria sobre el acceso de Estados Unidos a los datos.
En el acuerdo se han incluido mecanismos de revisión periódica, así como garantías por escrito de que el acceso a la información por parte de las autoridades estadounidenses en casos de seguridad nacional, tendrá “claras limitaciones, salvaguardias y mecanismos de supervisión”.
Por último, se ha revelado que las quejas que emitan los ciudadanos europeos deberán ser resueltas por las compañías estadounidenses en un plazo determinado, y estos podrán buscar la ayuda de las Autoridades Europeas de Protección de Datos (DPA), que trabajarán con el Departamento de Comercio y la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…