Hasta hace unos Apple era sinónimo de seguridad pero esa virtud está cada vez más en entredicho con los datos que se van recibiendo en los últimos tiempos.
Un nuevo análisis de la firma de seguridad informática Symantec ha desvelado que el malware diseñado para el sistema operativo móvil iOS de Apple ha sido más del doble en 2015 que el año pasado.
Dick O’Brien, investigador en Symantec, ha señalado que Apple se ha convertido en objetivo de los cibercriminales debido a que sus dispositivos son muy populares en el mercado, destacan en la BBC.
Los datos recopilados por Symantec también son negativos para los ordenadores Mac, ya que la media mensual de equipos infectados con malware ha estado entre los 10.000 y los 70.000.
Asimismo, muestran que el número de ordenadores individuales gobernados por OS X que se han visto infectados con malware en los nueve primeros meses de 2015 se ha triplicado comparado con el registrado en todo 2014.
Desde FireEye también ponen de manifiesto como Apple es cada vez más popular para los cibercriminales, que buscan métodos para romper la seguridad de sus dispositivos.
Un ejemplo de esto es el malware XcodeGhost para iOS que Apple eliminó de su tienda de aplicaciones después de que infectara las redes de 210 empresas de Estados Unidos.
Además, los expertos de FireEye alertan de que la llegada de nuevos sistemas de pago como Apple Pay, añaden un incentivo financiero para los hackers.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…