El primer ministro francés, Manuel Valls, y Axelle Lemaire, Secretario de Asuntos Digitales, están en negociaciones con Facebook y Twitter para que pongan en marcha medidas de control de sus usuarios, con el fin de evitar la presencia de personas extremistas en sus redes sociales.
Por otra parte, además de con esas plataformas, también se han reunido con otros gigantes web como Google, Apple y Microsoft con las mismas intenciones, avanzan en The Verge.
En concreto, las empresas han discutido con las autoridades francesas la implementación de medidas de control online para combatir la propaganda de los terroristas, y en enero volverán a verse las caras para profundizar en el asunto.
Lo cierto es que como complemento a los ataques aéreos franceses en Siria para combatir al ISIS, Francia ha optado por una estrategia que ayude a mermar el poder propagandístico que tiene el grupo terrorista en internet.
Asimismo, la reunión celebrada con Facebook sirvió para que Francia felicitara a la red social por implementar su herramienta para localizar a los usuarios que viven en París, que permitió a estos avisar de que se encontraban a salvo tras los atentados.
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…
Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…
Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…
Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…
Su misión es liderar la estrategia de crecimiento de la consultora, que quiere consolidarse como…