Categories: Empresas

¿Qué mejoras trae Google Inbox?

El correo electrónico es uno de los mayores ‘devoradores de tiempo’ a los que nos tenemos que enfrentar en el día a día. Por eso, cualquier ayuda para mejorar la productividad siempre es bien acogida.

A finales de octubre, Google presentó Inbox, una bandeja de entrada opcional para Gmail. Esta herramienta introduce algunas novedades con el fin de hacer nuestro correo más atractivo, mejorar la experiencia de usuario y, sobre todo, hacernos ahorrar tiempo y optimizar la tarea de revisar la bandeja de entrada, que tan tediosa puede resultar en muchas ocasiones.

Por ejemplo, Google Inbox incluye la función ‘pin’. Sólo hay que ponerse encima de un correo y seleccionar la chicheta para que el mensaje se ponga al principio de nuestro correo, donde se mantendrá hasta que lo ‘desclavemos’ de ahí. Así, si recibimos un correo con las directrices de un proyecto, podemos fijarlo para  consultarlo fácilmente si tenemos dudas, sin tener que hacer una búsqueda.

Otra prestación interesante es la función ‘vista previa’. Gracias a ella, no es necesario abrir el correo para ver una ‘preview’ de los archivos adjuntos, ya sean imágenes, hojas de cálculo, documentos de texto, vídeos…

Inbox también cuenta con la posibilidad de ‘empaquetar’ mensajes para ordenar la bandeja de entrada. Las categorías que vienen de serie son viajes, compras, finanzas y actualizaciones, pero podemos añadir las que deseemos. Gracias a esta opción, los mensajes de una misma categoría se muestran juntos, en pequeños paquetes. Así, unos correos no se mezclan con otros de diferente tema, haciendo más fácil que localicemos lo que queremos en cada momento y de un simple vistazo.

Una de las ventajas de este empaquetado es que también podremos borrarlos todos juntos de una sola vez. Limpiar el correo es una tarea engorrosa, que nos obliga a seleccionar todo o ir marcando uno a uno los mensajes que queremos borrar. Inbox da la opción de liquidar todo un paquete con un solo gesto.

La nueva bandeja de entrada de Google también dispone de una función de aviso. Si nos llega un correo y queremos acordarnos de responder o retomat la tarea justo en un momento determinado, podemos programar una alarma para que Inbox nos lo recuerde.

Éstas son sólo algunas de las nuevas características de la nueva bandeja de entrada de Google, pero seguro que iremos descubriendo muchas más una vez que lo vayamos probando. Por ejemplo, tendremos que ir viendo cómo interactúa con otras aplicaciones del entorno Google, como por ejemplo Google Now. Cabe recordar que, de momento, sólo se puede acceder a Inbox mediante invitación, mandando un correo a inbox@google.com.

David Ramos

Soy periodista freelance especializado en información económica, gestión empresarial y tecnología. Yo no elegí esta especialidad. Fue ella la que me escogió a mí.

Recent Posts

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…

8 horas ago

ISACA y la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la UE seguirán colaborando

Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.

11 horas ago

Dassault Systèmes profundiza en la economía generativa con 3D UNIV+RSES

Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…

11 horas ago

Zyxel Networks anuncia el asistente SecuPilot

Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…

12 horas ago

CrowdStrike avanza en las operaciones de seguridad impulsadas por IA autónoma

Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…

13 horas ago

La francesa Converteo abre una filial en Madrid

Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…

13 horas ago