La moda por los relojes inteligentes acaba de empezar. De acuerdo con un informe de Gartner, gracias al paso al frente dado en este segmento por cada vez más fabricantes de smartphones y proveedores de componentes, representará en 2016 el 40% de todo el mercado de dispositivos diseñados para llevar en la muñeca.
El último en hacerlo ha sido Apple. Eso sí, pese a su retraso, la llegada a las tiendas de los Apple Watch desencadenará, según Gartner, un mayor interés por parte de los consumidores, sin importar que su política de precios (desde 349 dólares) no los hagan asequibles para todo el mundo.
Menos entusiasmo entre los consumidores causaron los primeros dispositivos de Sony y Samsung. ¿Las razones? Su mejorable diseño y su incierta propuesta de valor. No obstante, desde Gartner creen que durante el presente año están evolucionando tanto en términos de diseño como de experiencia de usuario, por lo que el interés de los usuarios irá aumentando en estos últimos meses del año.
Al margen de los smartwatches, otra de las tendencias que apuntan desde la consultora es la buena marcha del mercado de pulseras fitness. En EE UU, por ejemplo, ya suponen junto a otros dispositivos que monitorizan la actividad un mercado mayor que el de los tradicionales relojes deportivos.
A pesar de su gran potencial, desde Gartner no se olvidan de apuntar uno de los principales hándicaps que todavía deben superar este tipo de dispositivos. Por ejemplo, en distintas pruebas, se ha comprobado que tanto relojes como pulseras inteligentes merman considerablemente la duración de la batería del teléfono al que estén conectados, mientras que la propia sólo resiste entre cinco y seis días.
Finalmente, la última advertencia de Gartner tiene que ver con los fabricantes. Y es que, sus analistas no dudan de que, al margen de los vendedores establecidos, pronto se podrá ver una avalancha de proveedores de marca blanca y de componentes chinos que intentarán hacerse un hueco en este mercado, ofreciendo productos con una gran variedad de opciones en cuanto a diseño, sistemas operativos, conectividad y sensores.
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…