Como cualquier usuario de Internet medianamente avezado sabe, Flash es una fuente de problemas de rendimiento y fallos de seguridad para los equipos informáticos. Una percepción confirmada por las cifras: según TNW, durante 2015 se han detectado 316 errores de seguridad en Flash Player, es decir, seis bugs a la semana.
La última, con el año a punto de terminar, ha sido una vulnerabilidad que podría permitir potencialmente a un hacker tomar el control de un sistema y ser explotada en ataques dirigidos ilimitados. Afortunadamente, el fallo ya ha sido parcheado por Adobe.
Tantos fallos de seguridad han minado gravemente la reputación de Flash. Miles de internautas han clamado contra el programa durante todo el año, especialmente desde que se descubrió que una empresa de seguridad explotaba agujeros en el software para acceder a los ordenadores de las víctimas.
Las consecuencias ya se están haciendo notar. Mozilla ha deshabilitado el plugin de Flash en Firefox, el jefe de seguridad de Facebook abogó públicamente por su fin y Google ha eliminado el soporte para Flash en sus anuncios y en su portal de vídeos YouTube.
Incluso Adobe ha retirado este mes el nombre “Flash” de la última versión de su herramienta de animación Adobe Flash Professional, ahora denominada Animate CC. Y aun más: la empresa californiana ya recomienda la adopción de otros estándares web como HTML5, rindiéndose a la evolución de los soportes online.
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…
Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…