Categories: Seguridad

2 de cada 5 correos enviados desde dominios de firmas financieras son sospechosos o no verificados

En el último trimestre de 2018, el fraude por correo electrónico contra compañías de servicios financieros se incrementó un 60 %.

Así lo revela un informe de Proofpoint en comparación con lo sucedido durante el mismo periodo del año anterior. Un informe que también detalla que los ataques se dirigen a las personas, especialmente a los empleados. Prácticamente 4 de cada 10 correos enviados desde dominios de empresas financieras entre los meses de octubre y diciembre de 2018 parecían sospechosos o se categorizaron como no verificados. Y, de ellos, un 68 % se dirigió a empleados, por encima de los porcentajes a clientes y socios empresariales.

Más de la mitad (56 %) de las empresas de servicios financieros que fueron atacadas durante el trimestre tenía a más de cinco empleados afectados por ataques BEC.

Por lo general, estos ataques por email se producen entre las 7 de la mañana y las 2 de la tarde de días laborables, especialmente los lunes.

“Aunque el fraude por correo electrónico no es una amenaza exclusiva de las empresas de servicios financieros”, concede Ryan Kalember, vicepresidente ejecutivo de Estrategia de Ciberseguridad para Proofpoint, “los empleados de esta industria son clave para los cibercriminales a la hora de conseguir ingresos muy atractivos. Si un usuario hace clic en un enlace malicioso, puede exponer a toda una empresa y a sus clientes a un riesgo considerable, así como provocar pérdidas económicas importantes”.

“Es fundamental que las organizaciones prioricen la implementación de soluciones con las que protegerse frente a estos ciberataques, especialmente en casos de suplantación de identidad o dominio”, aconseja Kalember, “además de formar a sus empleados para que puedan identificar y reportar las amenazas que les lleguen a través del mail, redes sociales y páginas web”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

2 días ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

2 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

2 días ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

2 días ago