La red profesional LinkedIn vuelve a vivir la pesadilla de 2012, cuando un hacker ruso se hizo con los datos de acceso de más de 6 millones de usuarios del servicio. Ahora, Motherboard informa de que hay millones de datos de usuarios de LinkedIn a la venta en un mercado ilegal de la Dark Web llamado The Real Deal.
Bajo el apodo Peace, el hacker ofrece estos datos a cambio de 5 bitcoins (aproximadamente 2.200 dólares). En total, son 117 millones de correos electrónicos y contraseñas de LinkedIn los que Peace ofrece.
El hacker asegura que estos datos provienen del ciberataque de 2012, lo que demostraría que la extensión de aquel hack era mucho mayor de lo que LinkedIn dio a conocer.
Aunque la mayoría de las contraseñas están cifradas con el algoritmo SHA1, más del 90% han sido ya vulneradas. Motherboard ha verificado independientemente el correo electrónico y contraseña de algunos usuarios afectados.
Aunque normalmente los usuarios no guardan en su perfil de LinkedIn datos bancarios, la información que pueda ser obtenida de sus cuentas suele ser extremadamente privada -nombre completo, dirección física, DNI- y podría permitir potencialmente a un hacker avezado suplantar su identidad. Por lo tanto, se recomienda a los usuarios de la red que cambien su contraseña lo antes posible si creen que puede haber sido afectada.
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.