Categories: eCommerceMarketing

El 11,4% de los pagos ecommerce son rechazados, según Sipay

Según el informe anual sobre medios de pago de Sipay, en promedio, el 11,4% de los pagos en ecommerce son rechazados. Este porcentaje se divide en un 12,3% correspondiente a los cinco principales bancos españoles y un 5,5% a otras entidades desde la perspectiva del adquirente.

Informe anual sobre medios de pago

Desde el punto de vista del emisor de la tarjeta utilizada para el pago, la situación es más equitativa, ya que tanto los cinco principales bancos españoles como el resto tienen una tasa de rechazo en torno al 11% (11,5% y 11,1% respectivamente). Sin embargo, cuando se trata de tarjetas emitidas por bancos extranjeros, esta cifra se dispara, llegando a rechazarse hasta una de cada cuatro transacciones realizadas en el comercio electrónico.

¿A qué se debe esto? La biometría y la tokenización son algunas de las innovaciones que han ayudado al comercio electrónico a ofrecer una opción de compra fácil y sencilla. Sin embargo, en ocasiones, las transacciones son rechazadas por diversos motivos, que van desde la falta de saldo en la tarjeta hasta problemas de conectividad con la entidad bancaria.

Ante tal escenario, José Luis Nevado, CEO y fundador de Sipay, ha declarado: “El sector de los pagos está evolucionando rápidamente y, con este informe, buscamos arrojar luz sobre las tendencias que vemos en el mercado español. Al estudiar los datos del último año, hemos encontrado especialmente relevante que la tasa de rechazos en ecommerce es muy alta, suponiendo un punto de mejora para que los comercios puedan ampliar sus ventas”.

¿Cómo compran los españoles?

Sipay también ha analizado el comportamiento de los usuarios y ha dividido el volumen de compras por horas para identificar los períodos con mayor tasa de transacciones. En el ámbito del comercio electrónico, se observa una tendencia lineal en el volumen de transacciones, con un porcentaje más alto entre las diez de la mañana y la una del mediodía (6%). Por otro lado, en los establecimientos físicos, el período con mayor nivel de transacciones se encuentra entre las siete de la tarde (11,5%) y las ocho de la tarde (10,97%).

El informe anual sobre medios de pago destaca que los consumidores optan cada vez más por utilizar sus tarjetas para pagar cantidades más bajas, tanto en el comercio electrónico como en los establecimientos físicos, lo que ha llevado a una reducción en el importe promedio de los tickets por usuario. Desde el inicio de la pandemia, los comercios han adaptado sus prácticas a las nuevas formas de consumo y a la disminución en el uso de efectivo, lo que facilita a los consumidores realizar pagos con tarjeta prácticamente sin importar el monto, eliminando la necesidad de un mínimo establecido.

La importancia del proceso de pago en el momento de la compra es fundamental para los consumidores, ya que esperan un flujo sin obstáculos y diseñado para satisfacer sus necesidades. Por último, Nevado también resalta la necesidad de tener en cuenta a los consumidores digitales al ofrecer una solución de cobro completa.

Según Nevado, ““el comercio debe ofrecer una solución de cobro completa que tenga en cuenta cinco puntos esenciales: centrada en el usuario, adaptada a las nuevas tecnologías como el QR o los ewallets, adecuada a las tendencias como el pago en redes sociales o la disminución del uso del efectivo, adaptada a los métodos de autenticación que mejoren la experiencia de usuario y a la explotación de datos que tienen como objetivo fidelizar al usuario”.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

Atlassian Team ’25: IA incluida, cloud seguro y el futuro del trabajo en equipo

Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…

15 mins ago

Synology apunta al mercado de gama alta

Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…

2 horas ago

DE-CIX marca un nuevo récord de tráfico de datos: 25 terabits por segundo

La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.

4 horas ago

Snowflake anuncia soporte completo para las tablas Apache Iceberg

“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…

5 horas ago

El mercado de PC enfrenta un 2025 desafiante

IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…

6 horas ago

Kaspersky se incorpora al Centro de Ciberseguridad de Dispositivos Conectados de León

Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…

6 horas ago