Categories: Seguridad

1 de cada 8 organizaciones, sancionada por incumplimiento

La necesidad de cumplimiento marca la realidad de gran cantidad de empresas. En la actualidad, 4 de cada 5 organizaciones se muestran más preocupadas que hace cinco años por esta cuestión.

Así se establece en la Encuesta sobre Cumplimiento IT de Hornetsecurity, que ha consultado a diferentes profesionales, desde CIOs hasta administradores de sistemas, y que revela que  esta carga recae en el departamento de tecnología en la mayoría (57 %) de los casos.

Más de dos tercios (69 %) de los consultados admiten que el cumplimiento de normativas tiene un impacto de “moderado” a “extremo” en las operaciones del departamento de TI.

El caso es que más de un tercio (37,5 %) no cuenta con un responsable de cumplimiento. Los departamentos de TI están sobrecargados.

Además 1 de cada 8 empresas no puede asegurar que cumple con los controles exigidos. Esto lleva a que 1 de cada 8 también haya acabado siendo sancionada por incumplimiento.

Para Daniel Hofmann, CEO de Hornetsecurity, esto “debería ser una llamada de atención” suficiente. “El hecho de que más de la mitad de las empresas estén obstaculizando el trabajo diario de los departamentos de IT por falta de personal y políticas de cumplimiento es muy preocupante”, dice.

Según la encuesta, son minoría las que están utilizando un sistema automatizado para el cumplimiento de leyes y reglamentos. Y muchas enfrentan problemas como la falta de conocimientos internos (52 %) o la complejidad (44 %).

Más de un 80 % se muestra convencida de obtendría un beneficio entre “moderado” y “extraordinario” con nuevas herramientas de gestión.

Así las cosas, “existe una necesidad generalizada de soluciones de gestión del cumplimiento de la normativa fáciles de usar y eficaces, que permitan a las empresas agilizar la gestión de los datos y reducir el riesgo de pérdida de los mismos”, apunta Hofmann.

El almacenamiento en la nube también es un quebradero de cabeza a nivel de cumplimiento. Un tercio (33,3 %) de los encuestados opina que la falta de herramientas de información y auditoría provoca que no se aproveche la nube para almacenar datos en su organización.

Además, 2 de cada 10 dicen directamente que las normativas de cumplimiento impiden a sus compañías almacenar datos en la nube.

La falta de confianza (42,2%) y un requisito estricto de datos en las instalaciones (37,8 %) son las principales razones para no llevar los datos al cloud.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Gestión de documentos, automatización e IA

Desde la estandarización de la información y la integración con las aplicaciones empresariales al cambio…

25 mins ago

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

16 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

17 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

22 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

23 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

23 horas ago