1 de cada 72 páginas nuevas vinculadas a San Valentín es maliciosa

En enero, Check Point Research detectó el registro de más de 18.000 sitios web relacionados con esta festividad.
Los ciberdelincuentes aprovechan celebraciones como la de San Valentín cada 14 de febrero para pillar a los internautas con la guardia baja y robar sus datos o su dinero.
Para ello se sirven de maniobras como el phishing, con la creación de páginas web. En enero, Check Point Research, la división de inteligencia de amenazas de Check Point Software, detectó el registro de más de 18 000 nuevos sitios web relacionados con este día. En total, 1 de cada 72 páginas nuevas es maliciosa.
Un ejemplo es el envío de correos informando sobre una supuesta “cesta de San Valentín” en nombre de marcas como Costco, 1-800 Flowers o Walmart. Para recibir esa cesta, los mensajes incitan a responder a un cuestionario redirigiendo a los usuarios a enlaces preparados para robar información personal y de pago.
Para evitar caer en este tipo de trampas, Check Point Research aconseja no hacer clic en enlaces de correos sospechosos ni abrir adjuntos inesperados y eliminar directamente este tipo de email tras denunciar su recepción.
También es recomendable no compartir contraseñas entre diferentes cuentas, desconfiar de las ofertas demasiado buenas para ser ciertas y comprar únicamente en las tiendas oficiales.