1 de cada 3 trabajadores ya usan IA en su empleo, según InfoJobs

El III Informe sobre Inteligencia Artificial de InfoJobs revela que el 34% de los trabajadores en España ya utiliza IA en su empleo, con un aumento en la frecuencia de uso.
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las principales tendencias del Mobile World Congress (MWC) 2025, que se celebrará del 3 al 6 de marzo en Barcelona. En este contexto, InfoJobs ha presentado su III Informe sobre Inteligencia Artificial, destacando que 1 de cada 3 trabajadores en España ya usa herramientas de IA en su trabajo.
Aunque el crecimiento es más moderado que en años anteriores, la adopción de IA sigue en aumento: el uso en 2024 fue del 32% (frente al 23% en 2023), mientras que en 2025 ha alcanzado el 34%, es decir, 2 puntos porcentuales más que el año anterior. Además, la frecuencia de uso ha aumentado, con un 8% de los empleados que utilizan la IA de forma habitual en su jornada laboral (frente al 6% en 2024 y el 5% en 2023). Sin embargo, el 66% de la población ocupada sigue sin usar o desconocer estas herramientas, lo que indica que la adopción aún no es generalizada.
El perfilado del usuario de IA
Perfil del usuario activo de IA: joven, con estudios universitarios y salario alto. El informe de InfoJobs traza el perfil del usuario más activo de IA en el trabajo:

- Género: Hombre (59% vs. 41% mujeres)
- Edad: Menor de 35 años (62%)
- Nivel educativo: Estudios universitarios (76%)
- Modelo de trabajo: Mayoritariamente presencial (62%)
- Nivel de ingresos: Más de 2.000 euros mensuales (42%)
Uno de los datos más relevantes del informe es que la brecha de género en el uso de IA se está reduciendo, aunque la diferencia generacional sigue siendo muy pronunciada.
De entre las herramientas de IA más utilizadas los chatbots ganan terreno. De hecho, en el trabajo destacan las herramientas de traducción automática (58%); los chatbots y modelos conversacionales, como ChatGPT, Bard, etc., (44% (vs. 37% en 2024 y 32% en 2023)); y los asistentes de voz (24%)
Por otro lado, las menos utilizadas son herramientas de diseño, generación de contenido y desarrollo de software (todas con un 4%).
Solo el 20% ha recibido capacitación en IA
Uno de los mayores desafíos identificados en el informe es la falta de formación en inteligencia artificial dentro de las empresas. A pesar de su creciente uso, solo el 20% de los trabajadores que utilizan IA ha recibido formación específica, una cifra que baja al 7% entre quienes no la usan conscientemente.
Entre los encuestados, un 40% asegura haber recibido información o prevé recibirla en los próximos seis meses, mientras que un 60% afirma no haber recibido ni tener previsto recibir formación en IA.
La IA sigue en expansión, pero con desafíos pendientes
El informe de InfoJobs confirma que la inteligencia artificial sigue ganando espacio en el mundo laboral, pero aún existen grandes desafíos en términos de formación y adopción generalizada. Con el MWC 2025 como punto de referencia, queda claro que la IA marcará el futuro del trabajo y que las empresas deberán apostar por su implementación responsable y la capacitación de sus empleados para maximizar su potencial.